Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En un megaoperativo realizado por la y la , el empresario fue capturado en la madrugada de este domingo. ¿El propósito? Desbaratar la red delincuencial 'Los Cuellos Blancos del Puerto' a la que, precisamente, pertenece Camayo y lidera el ex presidente de la Corte Superior del Callao, .

A través de unos audios difundidos por IDL-Reporteros, se dio a conocer al hombre de negocios y gerente general de Iza Motors. Antonio Camayo, alias 'Toñito' como se hace llamar en los audios, se puso a disposición de la justicia y al parecer se encontraba tranquilo durante su intervención.

Como se sabe, Camayo es uno de los principales involucrados en los llamados .

Eran las 3:00 de la mañana, cuando los agentes de la Policía ingresaron al interior de la casa de Camayo ubicada en San Isidro contando con la presencia del ministro del Interior, Mauro Medina.

Tras ingresar a la vivienda del empresario, la fiscal a cargo del caso explicó a Camayo los motivos de la diligencia, leyó sus derechos y lo exhortó a comunicarse con su abogado.

¿Pero quién sería Antonio Camayo en la organización 'Los Cuellos Blancos del Puerto? Según explicó el Ministro del Interior sería el "coordinador de apoyo logístico" de la organización.

Como se sabe, esta red estaba dedicada a la corrupción de funcionarios, tráfico de influencias, cohecho y peculado.

En el megaoperativo también se capturaron a otros 10 personas implicadas gracias a la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) con contó con el apoyo de 400 efectivos y 21 fiscales especializados.

La orden para el allanamiento y captura de Antonio Camayo, y los demás implicados, fue dada por el juez Cerapio Roque, a pedido de la fiscal Sandra Castro, quien junto a la fiscal, Rocío Sánchez, vienen investigando a la organizacion criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

MÁS DETENIDOS

Según informó IDL, en el operativo simultáneo también se capturaron a José Luis Cavassa Roncalla, ex funcionario de la ONPE; Mario Américo Mendoza Díaz, empresario del sector textil, y colaboradores de la Corte de Justicia del Callao como Gianfranco Martín Paredes Sánchez (asistente), Nelson Reynaldo Paricio Beigaza (asesor), Carlos Antonio Parra Pineda (gerente de Administración distrital) y Jhon Robert Misha Mansilla (chofer).

También fueron capturados intermediarios como Víctor Maximiliano León Montengro, exvocal superior del Poder Judicial del Callao; Juan Antonio Eguez Beltrán, y César Salinas Paredes.

Verónica Rojas Aguirre, jefa de Administración y Finanzas de dicha corte, también fue capturada por haber sido favorecida por la organización criminal.

TAGS RELACIONADOS