(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El fallo que emitirá la respecto al diferendo limítrofe marítimo entre Perú y Chile tiene que servir para resolver la controversia que sobre este tema mantienen ambos países, y también para asentar los lazos bilaterales, dijo hoy el agente peruano ante el referido tribunal .

"También se trata de construir confianza", manifestó durante la conferencia de prensa que realizó junto al canciller .

Con ese fin, mientras se espera la emisión de la sentencia, recomendó continuar con las reuniones promovidas por el gobierno con la sociedad civil e instituciones diversas; las mismas que –recordó- en el periodo previo a las audiencias públicas en la corte de La Haya, cimentaron en el país la unidad de la ciudadanía frente a ese tema.

Wagner estimó que el fallo estará listo en aproximadamente seis meses y dijo que una eventual demora solo podría deberse a que el tribunal tenga que absolver consultas de parte de la Organización de las Naciones Unidas, pero no por razones derivadas de la controversia entre Perú y Chile.

También dijo que este tipo de procesos se manejan "en la más absoluta reserva", no dejando lugar para especulaciones o filtraciones de información. "Cualquier trascendido que se presente, tengan la seguridad de que provendrá de alguien que se está pasando de 'vivo'", anotó.

Asimismo, Wagner invitó a "a que se informe mejor sobre la posición peruana". Incluso se mostró dispuesto a "alcanzarle" al hijo del Nobel de Literartura la peruanos "para que las contraste con la que ha recogido de Chile".