El expresidente Alejandro Toledo está recluido en el penal de Barbadillo. (Justicia TV)
El expresidente Alejandro Toledo está recluido en el penal de Barbadillo. (Justicia TV)

El Segundo Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional le recordó hoy al exmandatario que si acepta haber cobrado los US$35 millones en coimas a la empresa Odebrecht, a cambio de concederle la carretera Interoceánica Sur, podrá reducir la pena de 20 año y 6 meses de cárcel que pide la Fiscalía.

La jueza Inés Rojas les aclaró a los acusados, durante el segundo día de juicio, los derechos que tienen y que pueden acogerse a la terminación anticipada para dar por concluido sus respectivos procesos.

“Quien sabe qué ocurrió y cómo ocurrieron las cosas son ustedes; si aceptan los hechos, aceptan la penalidad o aceptan el pago de la reparación civil, el juicio se concluye y como beneficio la norma procesal ofrece la reducción de la pretensión de la Fiscalía y de la Procuraduría”, explicó Rojas.

La magistrada aclaró a los procesados que su decisión final debe ser consultada previamente con sus respectivos abogados.

Toledo participó de la diligencia de forma virtual, ya que se encuentra recluido en el penal de Barbadillo. Estuvo acompañado del letrado Pascual Valverde, mientras que en la sala estaba su otro defensor legal Roberto Su.

Justamente fue el exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, quien reveló en colaboración eficaz al Ministerio Público la entrega de sobornos a Toledo Manrique.

Barata también tenía que declarar en este juicio pero al no prestar su testimonio en el proceso que se sigue al expresidente Ollanta Humala, el fiscal José Domingo Pérez ha pedido revocar la condición de colaborador del empresario.

Reo contumaz

En otro momento, los jueces advirtieron que no se encontraba en la sala de audiencias el acusado Fernando Camet Piccone, exdirectivo de la compañía JJ Contratistas S.A.C.

La referida empresa fue una de las socias de Odebrecht en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica sur.

Camet fue detenido en España en mayo pasado porque tenía activa una solicitud de 24 meses de prisión preventiva. Su abogado Eduardo Roy Gates señaló que no ha logrado contactarse con él.

Al no estar presente en el juicio, el fiscal Pérez requirió al tribunal declarar reo contumaz al acusado. El pedido fue aceptado.

“(a Fernando Camet) se le ha permitido participar en el juicio mediante plataforma Meet (plataforma virtual); sin embargo, de manera injustificada y sin explicaciones no se ha conectado ni se encuentra presente, lo que corresponde es declarar su contumacia, ordenar su captura nacional e internacional”, mencionó.

El juicio se reanudará este viernes a las 9:00 am.

VIDEO RECOMENDADO

Fiscal Elmer Rios

TAGS RELACIONADOS