Foto: Eduardo Cavero/Perú21
Foto: Eduardo Cavero/Perú21

Días decisivos son los que se vive en el de la República. Este miércoles 26 se votará por la nueva Mesa Directiva que dirigirá el periodo anual de sesiones 2023-2024, por lo que se han presentado 2 listas con coaliciones de distintas bancadas.

MIRA: Congresista Alejandro Soto ha presentado 14 querellas contra periodistas

La primera relación de candidatos está encabezada por el legislador Alejandro Soto Reyes de APP. Lo acompañan Hernando Guerra García (); Waldemar Cerrón (); y Rosselli Amuruz (Avanza País); a la primera, segunda y tercera vicepresidencia del Parlamento, respectivamente.

Soto Reyes es vocero de la bancada de César Acuña, de quien parece haber aprendido las malas mañas contra periodistas.

Alejandro Soto - Vocero de Alianza para el progreso

¿QUIÉN ES?

Alejandro Soto Reyes es un abogado cusqueño de 63 años. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Andina del Cusco, de donde egresó en 1990.

Según el portal de Sunedu, tiene una maestría en Derecho Civil y Procesal Civil de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco del 2017, y un doctorado en la misma universidad del 2018.

Desde los años 90 ejerció como abogado en el estudio que tiene a su nombre: Estudio Jurídico Soto & Reyes. Luego fue regidor distrital desde 1996 al 2002.

Este último año fue cuando comenzó a tener cabida en medios de comunicación regionales como conductor de radio y TV.

Fue elegido en las últimas elecciones con más de 29 mil votos en las elecciones generales del 2021. Como se recuerda, causó gran polémica luego de utilizar su espacio televisivo cusqueño, ‘Ronda Política’, para hacerse una autoentrevista.

“Alejandro Soto Reyes entrevistando a Alejandro Soto Reyes, sí, muy bien. Siempre he sido claro, contundente y tú y yo sabemos lo que somos”, enunció el parlamentario de manera bastante egocéntrica.

POLÉMICO PERSONAJE

Alejandro Soto ya ha causado revuelo en la opinión pública cuando en abril del 2022 declaró que no le alcanzaba el sueldo de más de S/ 15 mil que se le paga como legislador.

Señaló que él también sintió los efectos del alza de precios en productos de la canasta básica porque como congresista no gana “una millonada”. “Apenas recibo S/10,200” de sueldo, aseveró.

No solo eso, sino que , Soto Reyes registraba “17 carpetas fiscales activas, de las cuales 12 están en estado de dictamen en la fiscalía de Cusco, donde el legislador figura como imputado. Mientras que tiene un caso en investigación preliminar por presunta falsedad”.


VIDEO RECOMENDADO

Óscar Arriola sobre la 'Toma de Lima'