El premier participa en la conmemoración por los 30 años de la Constitución Política.
El premier participa en la conmemoración por los 30 años de la Constitución Política.

En la ceremonia por los 30 años de vida de la actual Constitución de 1993, el presidente del Consejo de Ministros, , propuso reformar la vacancia presidencial y la cuestión de confianza, enmarcados en los artículos 113, 130 y 132 de la, con el objetivo de encontrar causales objetivas y defender la democracia.

El evento conmemorativo se realiza en el Palacio Legislativo y cuenta con la presencia de parlamentarios, así como de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

MIRA: Keiko Fujimori espera que “pronto” se den cambios ministeriales

Tras destacar los aportes en materia económica de la actual Constitución, Otárola explicó que debe haber una reforma constitucional del artículo 113, sobre la vacancia “por su permanente incapacidad moral o física”, y se añada este texto: “por permanencia incompatible con el ejercicio de la función”.

Para Otárola, de esa forma se podrán encontrar causales objetivas para la vacancia. Con respecto a la reforma constitucional de los artículos 130 y 132,  sobre la cuestión de confianza y la censura de ministros, el presidente del Consejo de Ministros señaló que se debe buscar un mecanismo que vaya más allá de la fórmula de los votos.

La expresidenta del Congreso y exmiembro del CCD, Martha Chavez, saludó en su discurso los planteamientos del premier, y dijo que “son debatibles”.

El vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, recordó que, en el Congreso Constituyente Democratico (CCD), cada artículo de la Constitución fue aprobado con el 85% de los votos.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, después de destacar los 30 años de vida de la actual Carta Magna, dijo que los exmiembros del CCD deben sentirse orgullosos de haber sido parte de la elaboración del actual texto, y que la “condena política” del expresidente Alberto Fujimori puede ser tomado  como un saldo con la historia, si es que se cometió algún acto incorrecto, en referencia al cierre del Congreso de 1992, hecho previo a la elaboración de la Constitución.

CASO PEAJES RUTAS DE LIMA: Oscar Urviola expresidente del TC y Rennán Espinoza, alcalde de Puente Piedra