(Referencial)
(Referencial)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El coordinador del equipo jurídico peruano en La Haya, Alain Pellet, defiende en la la propuesta para trazar una línea equidistante que delimite la frontera marítima con Chile, tras ratificar que .

En su exposición ante este tribunal internacional, Pellet recordó que la Corte de La Haya ha usado este método –que consiste en trazar una línea que divida en partes iguales la zona bajo controversia– para solucionar disputas marítimas entre Estados similares a la que mantienen Perú y Chile.

Durante su exposición, dijo que a pesar de ser esta una solución "sencilla", Chile ha hecho "lo posible por complicar" a través de "contorsiones" la posibilidad de llegar a un acuerdo satisfactorio. "No existe acuerdo fronterizo con Chile", enfatizó.

"Chile pretende demostrar, a través de contorsiones del derecho, que sí se establecieron límites a través de la Declaración de Santiago de 1952", dijo Pellet. "Chile hace sufrir al derecho, de la manera insólita que entienden los tratados", agregó.

SIGUE LA TRANSMISIÓN EN VIVO