Las universidades tiene como reto principal formar profesionales de calidad para asegurar el crecimiento de los países, por lo cual uno de los aspectos importantes a exigir es la calidad de la enseñanza, así como el prestigio de los docentes, la infraestructura y la empleabilidad de sus egresados. Para asegurar ello es importante que se impongan rigurosas evaluaciones a estas instituciones.

La Universidad Privada del Norte (UPN) es una institución que cuenta con prestigiosas acreditaciones y reconocimientos que garantizan una educación de calidad de manera accesible, además, pertenece a una red internacional de universidades de primer nivel como es Laureate Education, con importante presencia en Latinoamérica.

Excelencia académica acreditada

En el 2023, fue galardonada con cuatro estrellas a nivel institucional en el sistema de calificación QS Stars Rating System, y ha obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en áreas como Empleabilidad, Enseñanza en línea, Responsabilidad Social e Inclusión. Además, se encuentra entre las mejores universidades privadas del país en Innovación, según el Scimago Institutions Rankings.

Sus carreras están acreditadas por entidades como SINEACE, ABET, ICACIT, CONAED, y cuenta con una innovadora metodología de aprendizaje gracias a la cual el docente acompaña al estudiante, soportado por la mejor tecnología e infraestructura moderna en laboratorios y campus.

En el mismo año, obtuvo el reconocimiento internacional Catalyst Award, en la categoría Experiencia al Estudiante, posicionándola como la institución con mejores proyectos innovadores en metodologías educativas y administrativas a nivel virtual.


Estudiantes investigadores

La investigación científica es una preocupación constante de la universidad, como parte de la formación de sus estudiantes. Su contribución a la investigación se refleja en las medallas otorgadas en los concursos internacionales como Kiwie 2023, con 58 medallas en total: 21 de oro, 21 de plata y 16 de bronce; y en Scopus, que la ubicó en el TOP 3 en el último ranking en 2023.

Su Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) fue registrado como el mejor a nivel nacional y único en el norte del país, por 3 años consecutivos hasta el 2023 por Indecopi, quien también la ubicó en el puesto N°1 de universidades con mayor número de solicitudes de patentes en su último ranking publicado.


Compromiso con la salud e impacto social en el norte

Con una oferta de 41 carreras en pregrado entre sus modalidades presencial, semipresencial y carreras a distancia, UPN brinda oportunidades para todos los perfiles de estudiantes. En 2023 potenció la oferta completa de la facultad de Ciencias de la Salud en Trujillo, sumando las especialidades de Nutrición, Terapia Física y Rehabilitación, Obstetricia, Enfermería y Medicina Humana.

Actualmente cuenta con varios proyectos sociales, con más de 100 personas beneficiadas en la región. Su enfoque por el desarrollo y el crecimiento regional viene acompañado por la exigencia a sus futuros egresados, en áreas de salud, ingeniería, negocios, arquitectura, para resolver las necesidades principales del norte del país.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Gabriel Álvarez de Hoteles Aranwa