Más de 7,000 ecuatorianos visitaron los diversos atractivos turísticos de Tumbes durante el último fin de semana aprovechando el feriado largo que se celebró en el vecino país. (Foto: Difusión)
Más de 7,000 ecuatorianos visitaron los diversos atractivos turísticos de Tumbes durante el último fin de semana aprovechando el feriado largo que se celebró en el vecino país. (Foto: Difusión)

Más de 7,000 ciudadanos visitaron la región de este fin de semana, aprovechando el feriado largo que se vivió en dicho país por el ‘Día de los Fieles Difuntos y la Independencia de Cuenca’, con el fin de visitar diversos atractivos turísticos de la región norteña.

Antonio Miranda, vocero de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), destacó que los ciudadanos de Ecuador ingresaron a territorio peruano a través del Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF), aprovechando el feriado del jueves 3 al domingo 6 de noviembre.

MIRA: Embajada de Estados Unidos: “La libertad de prensa es la base de una democracia saludable”

Rodolfo Agramonte Pintado, titular de la DIRCETUR Tumbes, explicó que desde su sector y a nivel interinstitucional se fortalecerá el Plan ‘Verano Seguro’, con la idea de brindar seguridad ciudadana a los visitantes ecuatorianos y contar con el cuerpo de salvataje de la Policía Nacional en las playas de la costa tumbesina.

Los turistas del país del norte que llegaron a Tumbes, el largo fin de semana, provenían en su mayoría de las provincias de El Oro y de Cuenca. (Foto: Difusión)
Los turistas del país del norte que llegaron a Tumbes, el largo fin de semana, provenían en su mayoría de las provincias de El Oro y de Cuenca. (Foto: Difusión)

La región Tumbes cuenta con una capacidad de 13,000 camas en hoteles formales de la ciudad, incluyendo playas, casas privadas y búngalos que cuentan con 10,000 camas más. Todo ello en la costa tumbesina, desde Puerto Pizarro hasta Punta Sal.

Verano Seguro

Respecto a la implementación del plan, indicaron que se calcula que en las fiestas de fin de año, arriben a las playas de Tumbes, cerca de 15,000 turistas, provenientes de otras ciudades del país o de Ecuador.

Finalmente, el director de DIRCETUR Tumbes precisó que Migraciones, IPerú en Tumbes, Aduanas y la PNP estructuran más estrategias que garanticen el rápido fluido de registro de turistas, pero además estarán atentos a evitar el ingreso de personas requisitoriadas.


VIDEO RECOMENDADO

Se podrán realizar transferencias entre Yape y Plin