Seguros privados de salud: Conoce las 5 nuevas tendencias generadas por el COVID-19
Seguros privados de salud: Conoce las 5 nuevas tendencias generadas por el COVID-19

El 79,7% de peruanos cuenta con algún tipo de seguro de salud de acuerdo con el (INEI). Sin embargo, la cantidad de ciudadanos que cuentan con algún nivel de cobertura en instituciones privadas aún es reducida. Esto a pesar que la oferta de salud ha venido ampliándose estos últimos años.

“El año pasado detectamos que el 20% de peruanos considera que los seguros privados de salud son inaccesibles. Es por eso que hemos puesto en oferta una serie de descuentos en seguros dentales y de salud junto a las marcas Amerins y Jockey Salud en el marco de los Cyber Days”, comentó María Luisa Zuñiga, country manager de , plataforma web que facilita la búsqueda y comparación de seguros de salud, EPS y planes clínicos.

La emergencia sanitaria del COVID-19 ha mostrado la importancia de contar con un seguro privado de salud, debido a las facilidades en atención que pueden poseer. Frente a esto, la country manager de , comenta cuáles son esos nuevos hábitos de los usuarios de seguros privados de salud generados a raíz de la pandemia:

Incremento del público jóven y femenino

Cada vez son más jóvenes interesados en adquirir un seguro privado de salud, a diferencia de años pasados. La tendencia se observa principalmente en mujeres jóvenes entre 25 y 30 años. Según Zuñiga, esto se debe a que la pandemia ha concientizado aún más la idea de que las enfermedades no distinguen género ni edad.

Seguros de salud para toda la familia

La alta incidencia del COVID-19 en las familias peruanas ha ocasionado un mayor interés por asegurar a todos los integrantes de una, sobre todo por temas de prevención.

Mayor conciencia de ahorro

La especialista destaca que cada vez más son los peruanos que perciben a los seguros privados de salud como una inversión para la salud, cuya suscripción les permite ahorrar más ante cualquier emergencia.

Valoración de las facilidades de atención

La pandemia ha evidenciado las falencias de nuestro sistema público de salud, lo que ha ocasionado una mayor valoración de las facilidades de atención que los seguros privados de salud brindan.

Asistencia médica sin salir de casa

El COVID-19 ha modificado muchos aspectos de nuestros hábitos como, por ejemplo, el uso de tecnologías. Estas están demostrando su utilidad en la cotidianeidad, sobre todo en el aspecto en la medicina, puesto que son cada vez más los peruanos que la utilizan para recibir atención médica a distancia.

VIDEO RECOMENDADO

Roberto Chiabra sobre Bruno Pacheco: “No sólo le hace daño a la institucionalidad sino al propio presidente”
Perú21TV conversó con el congresista de Alianza Para el Progreso, Roberto Chiabra, sobre los nuevos chats de Bruno Pacheco, en los que tendría injerencia en la Sunat. Bruno pacheco actualmente es investigado por la fiscalía por tener injerencia en los ascensos irregulares de las FF.AA.

TAGS RELACIONADOS