Alrededor 8 mil efectivos y derechohabientes podrán recibir atención en Centro Especializado en terapias. (Foto: difusión)
Alrededor 8 mil efectivos y derechohabientes podrán recibir atención en Centro Especializado en terapias. (Foto: difusión)

y sus familias estarán más protegidos. El (SaludPol) y la Sociedad Beneficencia de Huánuco, suscribieron hoy un “Convenio de Intercambio Prestacional en Salud” con el objetivo brindar mayores opciones de y de fortalecer las relaciones institucionales entre ambas instituciones del sector avanzando en el mejoramiento de prestaciones de salud en beneficio de la familia policial de la región.

La firma de la renovación del “Convenio de Intercambio Prestacional en Salud” tendrá una vigencia de tres años y faculta al Centro de Rehabilitación y Revalidación “Oscar Declersq Causs” de Huánuco, brindar a los policías y sus derechohabientes atención en consulta externa, medicina de rehabilitación, rehabilitación en salud mental, terapia física, electroterapia, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, terapia psicológica, estimulación temprana, psicología de familia, problemas de aprendizaje, neuro rehabilitación, terapia del dolor, atención de rehabilitación de discapacidades leves y severas.

MIRA: Katy Perry, Lionel Richie y Take That: ¿Quiénes estarán en concierto de coronación de Carlos III?

El documento fue suscrito en la sede de SaludPol-Chorrillos, entre el gerente general de SaludPol, Dr. Alberto Tejada Conroy; y por el gerente general de la Sociedad Beneficencia Pública de Huánuco, Teófilo David Huaynates Peña, entidad que tiene bajo su responsabilidad la administración del Centro de Rehabilitación y Revalidación “Oscar Declersq Caus”.

Este convenio además permitirá la atención de los efectivos policiales contagiados y con riesgo de contagio por COVID-19 y la entrega de medicamentos para su recuperación, según la prescripción médica. Asimismo los uniformados y sus familiares podrán atenderse en casos de tendinitis, escoliosis, fibromialgias, esguinces, tendinitis, fascitis plantar, secuelas de fracturas, hemiplejias, parálisis facial, artritis, artrosis, entre otras dolencias.

SaludPol reafirma sus esfuerzos para complementar y ampliar la oferta de servicios de salud en beneficio de la familia policial. En Huánuco también se encuentra vigente el convenio firmado con el Gobierno Regional.

En la actualidad, SaludPol registra 442 mil asegurados a nivel nacional y en la región Huánuco alrededor de 8 mil beneficiarios. La población asegurada titular está conformada por el personal policial de la PNP en actividad, disponibilidad o retiro con derecho a pensión; los cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP y los alumnos de las Escuelas Técnico-Superiores de la PNP para quienes la cobertura es personal. Los derecho-habientes son el o la cónyuge o conviviente, los hijos y padres.

VIDEO SUGERIDO:

"Mariátegui nos denomina 'trabajadores de la educación'": Carlos Gallardo con la Fenatep-Movadef por zoom
"Mariátegui nos denomina 'trabajadores de la educación'": Carlos Gallardo con la Fenatep-Movadef por zoom