A bordo de buques de la Marina de Guerra, los especialistas navegarán durante 40 días la cuenca de los ríos Putumayo, Napo, Morona, Pastaza y Yahuas, donde se espera atender a más de 13 000 personas.
A bordo de buques de la Marina de Guerra, los especialistas navegarán durante 40 días la cuenca de los ríos Putumayo, Napo, Morona, Pastaza y Yahuas, donde se espera atender a más de 13 000 personas.

Profesionales de diversas entidades atenderán a las familias asentadas en más de 140 comunidades nativas, durante la tercera etapa de las Campañas de Acción Social de , que son gestionadas por el Programa Nacional PAIS del (Midis).

A bordo de buques de la Marina de Guerra, los especialistas navegarán durante 40 días la cuenca de los ríos Putumayo, Napo, Morona, Pastaza y Yahuas, donde se espera atender a más de 13 000 personas.

En cada punto de atención, gestantes, recién nacidos y adultos mayores recibirán consultas, medicamentos, servicios en odontología, laboratorio y telemedicina, entre otros. Además, se continuará con la aplicación de vacunas contra la covid-19 y la evacuación de emergencias en caso algunos pacientes requieran ser atendidos en el hospital de la región.

MIRA: Tres peruanos en la lista de los 100 mejores chefs del mundo: Virgilio Martínez, Pia León y Jaime Pesaque
En cada punto de atención, gestantes, recién nacidos y adultos mayores recibirán consultas, medicamentos, servicios en odontología, laboratorio y telemedicina, entre otros. (Midis)
En cada punto de atención, gestantes, recién nacidos y adultos mayores recibirán consultas, medicamentos, servicios en odontología, laboratorio y telemedicina, entre otros. (Midis)

De igual forma, los usuarios accederán al pago de bonos y subvenciones sociales del Estado, así como servicios bancarios y trámites de la partida de nacimiento y el DNI, tales como la renovación, actualización y entrega del documento.

También recibirán orientación para el correcto desarrollo de niñas y niños y charlas para reducir los índices de violencia familiar y contra la mujer. Todos estos servicios serán respaldados por un intérprete de lenguas originarias para brindar los servicios en un ambiente de confianza y de respeto a la cultura de las comunidades, donde se estima brindar más de 70 000 atenciones.

Desde la Base Naval de Iquitos, zarparon 6 PIAS fluviales que se suman a la PIAS Yavarí y el BTH Raumis que ya se encuentran en navegación. De manera paralela, se viene desarrollando esta campaña itinerante en las regiones de Ucayali y Puno.

A bordo de buques de la Marina de Guerra, los especialistas navegarán durante 40 días la cuenca de los ríos Putumayo, Napo, Morona, Pastaza y Yahuas, donde se espera atender a más de 13 000 personas. (Midis)
A bordo de buques de la Marina de Guerra, los especialistas navegarán durante 40 días la cuenca de los ríos Putumayo, Napo, Morona, Pastaza y Yahuas, donde se espera atender a más de 13 000 personas. (Midis)

El desarrollo de esta tercera intervención fluvial cuenta con el valioso aporte de la Marina de Guerra y de entidades como la Diresa, Reniec, Banco de la Nación, los programas sociales del Midis y los ministerios de Cultura y de la Mujer, a través de su servicio Aurora y el programa Juguemos.

VIDEO SUGERIDO:

Heberth Mejia candidato por Los Olivos

TAGS RELACIONADOS