El Gobierno de Perú declaró este jueves el estado de emergencia en la Red Vial Nacional durante 30 días y restringió derechos constitucionales como el libre tránsito por las carreteras en medio de las protestas y movilizaciones contra el presidente que comenzaron con un paro transportista.

La medida fue anunciada en un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, que detalló que “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas” en las zonas en emergencia.

Dicha disposición fue establecida mediante el , publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La intervención de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se efectuará conforme a lo dispuesto en los decretos legislativos 1186 y 1095, que regulan el uso de la fuerza por parte de ambas instituciones.

La implementación de las acciones previstas en el decreto supremo se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente, informa Andina.

La norma lleva la rúbrica del presidente Pedro Castillo, del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y de los titulaes de Defensa, del Interior y de Justicia y Derechos Humanos.

VIDEO RECOMENDADO

Premier Torres desconoce los conflictos sociales
Aníbal Torres dice que el único conflicto que queda por resolver es Cuajone. Mientras tanto, el país se hunde. Además, Sutep se prepara para gran marcha contra el presidente Pedro Castillo. También Rubén Vargas exministro del Interior, asegura que el gobierno se lava las manos con el toque de queda.