Un diagnóstico oportuno favorecerá el tratamiento de la esclerosis. (Foto: Getty)
Un diagnóstico oportuno favorecerá el tratamiento de la esclerosis. (Foto: Getty)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Hoy, 29 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la y los pacientes de la Asociación Hecho con Amor- Esclerosis Múltiple Perú, vienen desarrollando una campaña para crear conciencia sobre la detección temprana y tratamiento oportuno de la enfermedad.

TESTIMONIOS
A través de un vídeo y la etiqueta de la campaña: #ViviendoConEM, los pacientes cuentan cómo fue su primer contacto con la esclerosis múltiple, sus síntomas, así como algunos datos de la enfermedad.

Finalizan con un mensaje para invitar al público a difundir el mensaje para una mejor calidad de vida del paciente.

Cabe explicar que la esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica, autoinmune, inflamatoria y degenerativa, que ataca el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico, y afecta a cerca de 2,500 personas en el Perú.

Actualmente en nuestro país se han detectado cuatro subtipos clínicos de : la esclerosis múltiple remitente- recurrente (EMRR), esclerosis múltiple primariamente progresiva (EMPP), esclerosis múltiple secundariamente progresiva (EMSP), y esclerosis múltiple progresiva- recurrente (EMPR).

El Dr. Martin Gavidia, médico neurólogo, advierte que hasta un 25% de quienes padecen esta condición en Perú no cuentan con diagnóstico y tampoco un tratamiento. “La consecuencia más grave de este desconocimiento es que el paciente pasa de especialidad en especialidad y puede tardar años en tener un diagnóstico y como resultado a los 45 o 50 años puede terminar con discapacidad permanente, como imposibilidad para caminar, controlar esfínteres, y problemas de demencia o, incluso, la muerte”, subraya.

El especialista señala que al tratarse de una enfermedad que presenta síntomas variados, el diagnóstico requiere de alta sospecha, y exámenes auxiliares como resonancia magnética, estudios del líquido cefalorraquídeo, y de laboratorio.

No existen dos casos idénticos de esclerosis múltiple, por lo tanto, según transcurre la enfermedad la medicina puede perder eficacia, razón por la cual los pacientes ameritan seguimiento permanente para detectar el momento oportuno un nuevo esquema de tratamiento.  De igual modo, el acompañamiento familiar, terapia física, terapia psicológica, cuidado nutricional son determinantes para mejores resultados.