Una fuente allegada a la víctima, indicó a Perú21 que la médico laboraba en una zona en donde sus condiciones son paupérrimas.
Una fuente allegada a la víctima, indicó a Perú21 que la médico laboraba en una zona en donde sus condiciones son paupérrimas.

Madrugada trágica en . El último lunes 13 de enero, una falleció ahogada luego de que la camioneta en la cual se trasladaba se volcara en el río Caychihue.

El accidente ocurrió al promediar las 04:30 de la mañana, en el centro poblado de Caychihue-Barranca, distrito de Huepetuhe, provincia del Manu. La víctima fue identificada como Helen Carolina Torres Castro, quien laboraba en el Centro de Salud Caychihue.

De acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), aparte de la joven fallecida, hay dos personas más que se encuentran desaparecidas producto del accidente. Se desconoce aún la identidad de ellas.

Localización del accidente (INDECI)
Localización del accidente (INDECI)

Con ayuda de la Municipalidad Distrital de Huepetuhe y de la Policía Nacional del Perú (PNP), se logró recuperar el cadáver de Torres Castro luego de retirar la camioneta de la embravecidas aguas del río Caychihue.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que la camioneta volcada era de modelo 4x4 y pertenece a la empresa Huepetuhe Tours. Debido a la fuerte corriente del río, el conductor perdió el control de la unidad y, luego, el motor se apagó.

A diferencia de los otros dos pasajeros del vehículo, la médico serumista no logró salir de él y falleció dentro del mismo. Maquinaria pesada, tales como tractores, retiraron la unidad del río a horas de la mañana.

SUSPENSIÓN TEMPORAL

Este diario consultó, en el portal de la SUNAT, el RUC de la Empresa de Transportes Huepetuhe Tours y encontró que, actualmente, se encuentra en suspensión temporal.

EXIGEN MÁS SEGURIDAD

Helen Torres había iniciado su Servicio Rural y Marginal de Salud (SERUMS) en mayo de 2019, es decir, le faltaba solo cuatro meses para terminar este programa que se le exige a todo doctor por si desea tentar una especialidad médica.

La tragedia se le cruzó a sus 26 años y truncó sus sueños que había prometido cumplir tras terminar la carrera de medicina humana en la Universidad Ricardo Palma. Ella iba a celebrar un año más de vida el 31 próximo.

Ella se dirigía hacia el Puesto de Salud Caychihue, el cual pertenece a la Micro Red de Huepetuhe de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Madre de Dios.

Los restos de Torres Castro fueron velados por la mañana de este martes en Puerto Maldonado en compañía de sus colegas y algunas autoridades del Gobierno Regional de Madre de Dios. Al término de las exequias, el ataúd fue trasladado hacia el Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz para su regreso a Lima.

El Colegio Médico del Perú (CMP) emitió un comunicado tras conocer esta pérdida y dejó en claro que “no descansará hasta lograr que el Ministerio de Salud del Perú otorgue las garantías de seguridad debidas para que ningún médico serumista tenga que arriesgar su vida por cumplir su servicio a la comunidad".

Una fuente allegada a la víctima, indicó a Perú21 que la médico laboraba en una zona en donde sus condiciones son paupérrimas.

“Ella me contaba que tenía que cruzar por carreteras que son pura trocha. Lamentablemente, ella también trabajaba en pésimas condiciones, sin infraestructura, ni suficiente personal. En Madre de Dios, a veces, tenemos que esperar que llueva para tener agua y en ciertos lugares, no hay ni telefonía ni Internet”, relató a este diario.

TAGS RELACIONADOS