Tan cerca, pero a la vez tan lejos. Se esperaba que ayer los ministros de Cultura, Turismo y Ambiente se reúnan en con autoridades de Cusco para ponerle fin a la situación de la venta de entradas al Santuario Histórico, sin embargo, nada de esto sucedió.

MIRA TAMBIÉN: Machu Picchu, Cusco y el Perú siguen perdiendo

Leslie Urtega, Juan Carlos Mathews y Alvina Ruiz arribaron al Cusco, pero la decisión de trasladarse hasta Aguas Calientes es incierta, pues, el pedido del levantamiento del paro no se ha cumplido. Las actividades turísticas aún no se desarrollan con normalidad y los trenes siguen sin operar.

“Nosotros no habíamos solicitado una tregua. Lo que pedimos el día domingo es que la mesa se instalaba siempre que se levante la huelga de manera normal, no por 12 horas ni por 24 horas”, acotó Urtega.

Además, el Ministerio de Cultura garantizó que la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM liderará —con participación del Gobierno Regional de Cusco y los ministerios involucrados— el proceso de transición transparente, ordenada y segura para la venta de boletos en la plataforma nacional. En pocas palabras, se creará una nueva plataforma administrada por el Estado, en tanto, seguirá funcionando hasta que se active la nueva página que, según estimó la ministra, todo esto demoraría unos 60 días.

OPOSITORES

En tanto, quienes están a favor del paro se reunieron con el gobernador del Cusco, Werner Salcedo, en Machupicchu Pueblo e indicaron que la ministra de Cultura ha mentido.

“Ha pedido una mesa de diálogo solo para que entren más policías para reprimir”, dijo uno de ellos. Por su parte, Salcedo fue enfático en su posición: “Hemos hecho demandas para que efectivamente Joinnus cierre su contrato y no va”, dijo. Agregó que es necesario que la descentralización se dé y el GORE administre la DDC y Machu Picchu.

No obstante, ante el pedido del gobernador de que se levante el paro hasta el viernes, los manifestantes se negaron.

DATOS:

·“Se puede apreciar que todo está como un día cualquiera, pero la ministra no tuvo la intención de dialogar”, dijo uno de los dirigentes.

·“Los turistas que quieran llegar a Machu Picchu lo están haciendo por el Camino Inca”, dijo Leslie Urteaga.

·Hasta el cierre de esta nota, los ministros continuaban en Cusco para la posibilidad de una mesa de diálogo.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Roberto Chiabra