Interno participaron de la Noche Cultural. (Foto: INPE)
Interno participaron de la Noche Cultural. (Foto: INPE)

Durante cincuenta minutos, un total de 193 internos e internas de los Establecimientos Penitenciarios de Anexo Mujeres, Chorrillos Comunes, Lurigancho, Callao, Miguel Castro Castro y Huancayo estudiantes del programa Orquestando del , cantaron y desmotraron su talento con los instrumentos musicales en la Noche Cultural “Elenco Sinfónico Coral de Orquestando de los establecimientos penitenciarios del país”.

MIRA TAMBIÉN: INPE: Más de 15 mil internos estudian en los centros penitenciarios del país

La actividad se realizó en el marco del 197 aniversario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el auditorio de Lima Centro de Convenciones de San Borja, en la que participó la presidenta de la República, Dina Boluarte junto con ministros de Estado.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, se refirió a la creación del ministerio en 1826 bajo la responsabilidad de Hipólito Unanue, y señaló que desde esa fecha la institución sigue hasta estos días al servicio de los peruanos.

Por su parte, el presidente del INPE, Javier Llaque Moya, precisó que el programa Orquestando desde el 2017 viene logrando que la música se constituya como una herramienta potente de resocialización de los internos, quienes han visto en este espacio una oportunidad de cambiar a favor de sus familias, de ellos mismos y de la sociedad.

Cabe destacar que en los centros penitenciarios, los internos tienen la oportunidad de aprenden a leer y a escribir música, para luego interpretarla, dominando así el arte de tocar instrumentos de cuerdas (violín, viola, contrabajos), de banda sinfónica (trompetas, trombones, tubas, clarinetes y saxos), percusión, así como los coros aprenden técnica vocal. A nivel nacional son más de 600 los internos que estudian música.


VIDEO RECOMENDADO:

Oscar Ugarte sobre crisis en EsSalud