Embajador Matt Murray participará en una serie de reuniones de grupos de trabajo, talleres y actos con las partes interesadas.
Embajador Matt Murray participará en una serie de reuniones de grupos de trabajo, talleres y actos con las partes interesadas.

El alto funcionario de para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el embajador Matt Murray, viajará a Arequipa (Perú) para asistir a la segunda reunión de altos funcionarios y reuniones relacionadas (SOM2) en este año de 2024 en que Perú es anfitrión de .

Durante su estancia en Arequipa, el embajador Murray participará en una serie de reuniones de grupos de trabajo, talleres y actos con las partes interesadas.

Colaborará con altos funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y otras partes interesadas de toda la región de Asia y el Pacífico para dialogar sobre las prioridades de Estados Unidos para APEC y explorar la alineación con los objetivos de Perú como anfitrión de APEC 2024.

Los encuentros incluirán dos reuniones ministeriales de APEC y una reunión conjunta entre estas: La jefa de división en funciones para Asuntos de Seguridad Económica de la Mujer, Sandrine Rukundo, actuará el 16 de mayo como Jefa de Delegación de Estados Unidos en el Diálogo de Políticas de Alto Nivel sobre Mujer y la Economía, y la representante comercial de Estados Unidos, la embajadora Katherine Tai, actuará como Jefa de Delegación de Estados Unidos en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del 17 al 18 de mayo.

El 16 de mayo, la embajadora Tai también participará en una charla informal sobre “Mujeres en el liderazgo” junto con Julia Torreblanca, presidenta del Consejo Consultivo Empresarial (ABAC) de APEC 2024, en la Universidad de Santa María.

Mira: Essalud confirma salida de José Cedrón, cercano de Dina Boluarte

Mujer y economía

El 17 de mayo se celebrará una reunión conjunta del Diálogo político de alto nivel sobre mujer y economía y la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio encabezada por la embajadora Tai y el embajador Murray, en la que se destacará la intersección entre la mujer y el comercio como medio para impulsar un mayor crecimiento económico sostenible e incluyente.

La embajadora Tai y el embajador Murray visitarán también el evento de la Academia para Mujeres Empresarias (AWE) que se celebrará en el Centro Cultural Binacional del 16 al 18 de mayo.

Las reuniones en Arequipa incluirán también un diálogo público-privado el 15 de mayo sobre mujer y economía, “Creating Change: Women’s Economic Empowerment” (Creando cambios: Empoderamiento económico de la mujer), durante el cual la asesora especial del Departamento de Estado para los derechos internacionales sobre discapacidad (SAIDR) Sara Minkara dialogará sobre la inclusión financiera para promover el empoderamiento económico de la mujer.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Aldo Mariátegui - entrevista