Tras resolución de Indecopi, farmacias podrán vender víveres empaquetados. (Foto: Minsa)
Tras resolución de Indecopi, farmacias podrán vender víveres empaquetados. (Foto: Minsa)

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual () identificó a las regulaciones restrictivas para las farmacias en Perú como barreras burocráticas, ya que obstaculizan la venta de alimentos y consultas médicas en las farmacias.

MIRA: El Ejecutivo eliminará trabas burocráticas

La resolución 0102-2024/SEL-INDECOPI responde a denuncias contra restricciones previas que prohibían la venta de alimentos y la oferta de consultas médicas en las farmacias, basadas en argumentos de seguridad y salud pública del Ministerio de Salud (Minsa).

Indecopi cuestionó la falta de fundamentos sólidos detrás de estas prohibiciones, argumentando la carencia de evidencia sobre riesgos de contaminación en la venta de alimentos en farmacias y la base de la restricción para ofrecer consultas médicas.

La institución destacó la importancia de adaptar las regulaciones a prácticas comerciales globales y respaldar la competitividad en el mercado y la protección al consumidor.

En primera instancia, la medida afecta solo a los denunciantes (MIFARMA S.A.C. y BOTICAS IP S.A.C.), pero se espera que otras farmacias sigan el precedente para expandir sus servicios en beneficio de los consumidores.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

La minería ilegal depreda toda la sierra de La Libertad


TAGS RELACIONADOS