Escolares de Loreto y Ucayali llegan a colegios por vía fluvial para clases semipresenciales durante la pandemia a través de la iniciativa "Rutas Fluviales" impulsado por el Ministerio de Educación.
Escolares de Loreto y Ucayali llegan a colegios por vía fluvial para clases semipresenciales durante la pandemia a través de la iniciativa "Rutas Fluviales" impulsado por el Ministerio de Educación.

Alrededor de 200 estudiantes de las regiones y tienen asegurado desde este mes el acceso al servicio educativo semipresencial mediante el traslado por vía fluvial desde sus casas hasta sus colegios de modo gratuito y sin riesgo.

La iniciativa “Rutas fluviales”, desarrollada por el en trabajo coordinado con las instancias de gestión educativa descentralizadas y los gobiernos locales de Pebas y de Atalaya y con el apoyo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, está en marcha desde el 10 de mayo en Ucayali y el 24 de mayo en Loreto.

MIRA: Megaoperativo en Ucayali: más de 170 funcionarios públicos involucrados en irregularidades

Este servicio fluvial que traslada por los ríos Amazonas y Urubamba a estudiantes de las instituciones educativas Nº 60239 y Rima-B, en las regiones de Loreto y Ucayali, respectivamente, lo realizan cuatro embarcaciones fluviales que fueron adquiridas y acondicionadas gracias a una transferencia de presupuesto hecha por el Minedu en el año 2020.

Las regiones Loreto y Ucayali tienen los índices más bajos de matrícula y asistencia escolar a nivel nacional, especialmente en la educación secundaria.

Con esta iniciativa, el Minedu asegura el acceso y la permanencia en los servicios educativos de los estudiantes de ámbitos rurales y de las regiones más alejadas del Perú.

VIDEO RECOMENDADO

El ‘shock’ y el capítulo económico de la Constitución de 1993
El ‘shock’ y el capítulo económico de la Constitución de 1993