La Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM) decidió invertir en la enseñanza y compró una que permite que la señal de llegue a la zona de Huasta, un sector que se encuentra dentro del bosque de protección. De este modo, 64 niños de los sectores de La Esperanza, El limón, Nuevo Jaén y Vista Alegre que cursan inicial, primaria, y secundaria podrán acceder en vivo a sus

La Cooperativa de Servicios Múltiples Bosque del Alto Mayo (COOPBAM), fue creada en 2014 por un grupo valiente de 71 suscriptores de acuerdos de conservación que apuestan por transformar la manera en la que producen su café.

Gracias a la gestión del Bosque de Protección Alto Mayo, esta cooperativa cuenta con certificación orgánica y de precio justo. Esta última les permite contar con una suma de dinero adicional que los socios pueden invertir en proyectos de su elección. Esta vez decidieron invertir en la enseñanza, comprando la antena satelital y apostando por el futuro de las próximas generaciones de los socios de la COOPBAM.

MIRA: Brindan conferencia virtual gratuita sobre transformación de la educación en tiempo de pandemia

Antes, los niños o sus padres debían caminar tres horas hasta Aguas Verdes semanalmente para acceder a internet y poder bajar los archivos de ‘Aprendo en casa’, la plataforma educativa del Ministerio de Educación.

Asimismo, ahora pueden acceder todos los días al dictado de sus clases a través de una TV de 49 pulgadas instalada gracias a la gestión de la COOPBAM, en la Institución Educativa Primaria No. 01302, sin necesidad de contar con dispositivos electrónicos.

Hoy en día la COOPBAM no sólo es la primera cooperativa creada dentro de un área natural protegida en el Perú, sino que cuenta con más de 500 socios que en solo 5 años han logrado exportar más de 900 toneladas de café a países como Alemania, EEUU, Inglaterra, Holanda, Australia, Japón y Canadá.

VIDEO RECOMENDADO:

Perú Libre inicio campaña para una Asamblea Constituyente.