El alud se registró a las 8 y 15 de la mañana y generó pánico en la población.
El alud se registró a las 8 y 15 de la mañana y generó pánico en la población.

Al cierre de esta edición, al menos 15 personas permanecían atrapadas y otras nueve desaparecidas (entre ellos tres menores de edad) tras el deslizamiento de parte del cerro La Esperanza en el centro poblado de Retamas en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, región .

El pánico que causó el alud quedó evidenciado en los gritos desgarradores de las personas que observaron cómo la avalancha sepultaba decenas de viviendas de modesta infraestructura. “¡No!, ¡Dios! Se tapó todo”, se escucha decir a una persona que grabó el derrumbe en un video que circuló en las redes sociales.

“Oficialmente, tenemos 15 personas atrapadas y 9 desaparecidas. Se presume por la información que dan los pobladores que hay más gente, pero tenemos que validarlo”, afirmó el coordinador del Comando de Emergencia Nacional (COEN), Rolando Capucho.

El gobernador de La Libertad, Manuel Llempén, indicó que el accidente se produjo por las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días en la zona, lo que ocasionó el derrumbe que sepultó entre 60 y 80 viviendas.

Por su parte, el comisario de Retamas, teniente PNP Carlos Albero Valderrama, precisó que por el momento se trata de una cifra extraoficial proporcionada por los familiares cuyas casas han sido sepultadas. Sostuvo que el alud no llegó al pueblo porque fue contenido por el Mercado Municipal y las casas de tres pisos aledañas al centro de abastos de Retamas.

El oficial informó el rescate de cuatro personas, quienes pudieron salir gracias a la acción de los vecinos que con picos y martillos lograron abrir un forado en la pared y lograron sacarlos con vida. Personal de Defensa Civil y de la empresa minera Horizonte trabajaban para mover los escombros en busca de personas sepultadas. Luego se sumó una brigada del Ejército.

Datos

  • El poblado de Retamas, habitado por familias de mineros, se ubica en el distrito de Parcoy, a 2,800 metros sobre el nivel del mar y a más de 7 horas por carretera desde la ciudad de Trujillo.
  • Hace cuatro meses el Instituto de Defensa Civil (Indeci) ya había advertido en un informe técnico sobre el peligro de un derrumbe que amenazaba a la localidad de Retamas.
  • “Ya se había determinado este lugar como zona de alto riesgo”, advirtió Miguel Yamazaki, director de Preparación de Indeci. En el año 2009, un alud sepultó varias casas en esa localidad, lo que dejó al menos 13 muertos, entre ellos, un niño.

VIDEO RECOMENDADO

La verdad de las mentiras de PEDRO CASTILLO EN ENTREVISTA CON CNN
La verdad de las mentiras de Castillo. Ocho analistas desmenuzan las afirmaciones de Pedro Castillo ante la CNN. Además, se acelera el ritmo de la vacunación infantil. También, gobierno no presiona a Repsol. Y, buque australiano con casos de covid-19 atraca en Tonga para dejar ayuda,