Más de 3,500 agricultores cusqueños serán beneficiados. (Foto: AGRORURAL)
Más de 3,500 agricultores cusqueños serán beneficiados. (Foto: AGRORURAL)

Este año, como parte del Proyecto Mejoramiento del servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de Agua de Lluvia en 14 departamentos del , del , en Cusco, se programó la recuperación y manejo de praderas de 900 hectáreas, 10 qochas, 12 reservorios y 7.61 kilómetros de canales de aducción.

MIRA TAMBIÉN: Pasco: 10 mil cabezas de ganado serán protegidos de las heladas con cobertizos construidos por Agro Rural

La directora ejecutiva de Agro Rural, la Ing. Carmen Ríos, indicó que estas acciones técnicas beneficiarán a 3,593 agricultores distribuidos en los distritos de Pomacanchi, Acopia, Kunturkanki, Coporaque, Omacha, Colquepata, Challabamba y Catcca, respectivamente.

En ese sentido, manifestó que las 10 qochas beneficiarán a los agricultores de los distritos de Pomacanchi, Omacha y Corporaque. A su vez, los 12 reservorios con sus respectivos canales de aducción a los de Omacha y Coporaque. Adicionalmente, las actividades de recuperación y manejo de praderas favorecerán a los distritos de Pomacanchi, Acopia, Kunturkanki, Omacha, Challabamba, Colquepata, Coporaque y Catcca, agregó Ríos Vásquez.

En la actualidad, ya se tienen avances en la implementación de las actividades de recuperación y manejo de praderas en 300 hectáreas de las provincias cusqueñas de Canas, Quispicanchis y Espinar.

Por el proyecto se vienen coordinando diversas acciones técnicas, así como actividades de articulación y gestión con los gobiernos locales en las otras 13 regiones, ámbitos de acción como son: Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno


VIDEO RECOMENDADO:

Barrio Chino se suma a la 'toma de Lima'


TAGS RELACIONADOS