Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dispuso la creación del Registro Nacional de Procesados, el cual tendrá información de personas naturales y jurídicas implicadas en distintos delitos. 

La creación de esta herramienta se da en el marco de la Ley 29988, la cual establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas, implicados en delitos de terrorismo, apología de terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas.

La elaboración, control y ejecución del registro creado estará a cargo de la Subgerencia de Proyectos de Innovación de la Gerencia de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General del Poder Judicial.

Esta lista podrá ser vista desde un aplicativo, indica la norma. Por otro lado, en un plazo no mayor de 30 días hábiles, deberán elaborarse las normas administrativas (Directiva y Procedimientos) que regulen el mencionado registro.

“Con el uso de este registro podremos identificar a las personas procesadas por delitos de terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas, a fin de que no puedan ser contratadas o reincorporadas en las instituciones del Estado”, indico el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, la semana pasada.