Vecinos de Juliaca realizaron cacerolazo contra Electro Puno en rechazo a supuestos cobros excesivos (Foto archivo GEC)
Vecinos de Juliaca realizaron cacerolazo contra Electro Puno en rechazo a supuestos cobros excesivos (Foto archivo GEC)

La población de la ciudad de Juliaca, en , cumpliendo con la orden de aislamiento social y toque de queda por el coronavirus, realizó desde las ventanas y techos de sus viviendas un cacerolazo a modo de protesta y rechazo en contra la empresa prestadora de energía Electro Puno por presuntos cobros excesivos.

MIRA: Puno: Piden salvar el turismo vivencial en Conima

Esta singular protesta convocada a través de las redes sociales por diferentes organizaciones civiles y dirigentes vecinales, quienes afirman están realizando la lectura de medidores ni están entregando recibo y encima están facturando un cobro elevado.

Puno: Realizan cacerolazo en rechazo a cobros excesivos de Electro Puno (Video Facebook)

“Por el estado de emergencia casi todo el personal de Electro Puno está en cuarentena, por eso han realizado las mediciones al cálculo y no se ha realizado en las casas las lecturas de consumo en nuestros medidores”, dijo una manifestante durante el cacerolazo realizado anoche.

A través de las redes sociales y medios locales, los usuarios afirman que el pago habitual en sus recibos se duplicó y triplicó.

Entre las 7 y 8 de la noche, decenas de vecinos salieron por sus ventanas y techos a expresar su disconformidad y rechazo a Electro Puno. Además, en algunos sectores de la ciudad las personas también protestaron con pitos, bocinas y hasta bombardas.

Hace unos días se realizó una protesta en la puerta de la referida empresa de energía en la ciudad de Puno. El presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno, Amador Núñez Mamani, solicitó al Ejecutivo emitir un decreto de urgencia para la condonación del pago de los servicios básicos, sobre todo para la población más vulnerable, debido a la pandemia del coronavirus.

Durante este cacerolazo también protestaron contra del gobernador regional de Puno, Agustín Luque Chaiña; la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el alcalde provincial de San Román, David Sucacahua, al considerar que se muestran pasivos ante la preocupante propagación del COVID -19.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Bono de S/380: Estafan a beneficiarias mediante redes sociales. (América TV)