En su fase adulta, el paiche puede superar los tres metros de largo y los 200 kilos de peso.
En su fase adulta, el paiche puede superar los tres metros de largo y los 200 kilos de peso.

Con la finalidad de sumar esfuerzos que permitan la reactivación económica de la comunidad nativa de Yanayacu, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante el CITE Productivo Maynas, llegó hasta el distrito de Pebas, provincia de Mariscal Ramón Castilla () para capacitarlos en el proceso de transformación del paiche para la preparación de chorizo y hamburguesas.

De esta manera, 21 integrantes de la Asociación de Pescadores y Procesadores Artesanales el Manatí de Apayacu (APPAMAA), mejoraron sus conocimientos en cuanto a técnicas referentes a procesamiento primario del pescado, lo que se convierte en una alternativa para la elaboración de productos con valor agregado, bajo la supervisión y asistencia de los especialistas del CITE.

El paiche es el segundo pez de agua dulce más grande del mundo y pez emblemático de la Amazonía peruana, considerado como un superalimento con grandes bondades nutricionales. Además, contiene Omega 3, 6, 9 y contribuye a la prevención de problemas cardiovasculares, mejora las funciones cerebrales y del sistema nervioso.

En su fase adulta, el paiche puede superar los tres metros de largo y los 200 kilos de peso, concentra altos valores proteicos en su carne. Cada 100 gramos de carne de paiche proporciona hasta 20 gramos de proteína. Su composición nutricional incluye humedad (77.09 %), grasa (1.1 %) y sales minerales (1.1 %).

Este trabajo formó parte del taller denominado “Procesamiento primario del pescado: proceso de transformación del piache en la preparación de chorizo y hamburguesa”, contó con el apoyo del Instituto del Bien Común (IBC).

MIRA Reducción del IGV al 9% favorecería la recuperación de restaurantes

Actualmente, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, el uso de productos acuícola-pesquero, viene tomando una vital importancia en la industria pesquera, debido a su alta demanda y valor nutricional. Los residentes en la región tienen una tendencia a consumir productos naturales y de alto nivel proteínico.

Proceso de transformación del paiche en chorizo y hamburguesas.
Proceso de transformación del paiche en chorizo y hamburguesas.

Como se recuerda, el CITE productivo tiene como finalidad aumentar su competitividad mediante la optimización de procesos, capacidad de innovación y desarrollo de productos mejorados. La generación de mayor valor en las cadenas de camu camu, aguaje, además en pescados como gamitana y paiche.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR