"En Nestlé tenemos el propósito de compartir todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las generaciones futuras”, señaló Javier León, gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé Perú.
"En Nestlé tenemos el propósito de compartir todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las generaciones futuras”, señaló Javier León, gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé Perú.

Más agua para mejorar la calidad de vida. , a través de la ONG Agua Limpia, hizo realidad su segundo proyecto de “Agua Rural” en , con el objetivo de contribuir al acceso del recurso hídrico en las zonas rurales del país,

La iniciativa implicó el desarrollo y restauración de infraestructura para el tratamiento y distribución de para la comunidad cajamarquina de Tantachual Alto, donde 263 personas de más de 60 familias tienen acceso a agua 100% potable y tratada, mejorando con ello su calidad de vida.

Durante la ejecución de la obra, se contó con la participación del gobierno local de San Silvestre de Cochán, así como con la junta administradora de servicios de agua y saneamiento (JASS) de Tantachual Alto.

La misma comunidad será quien autogestione este sistema en adelante mediante su JASS. La inauguración de la infraestructura contó con la participación del Ing. Hipólito Daniel Cabrera Marín, director regional de Vivienda Construcción y Saneamiento-Cajamarca; Alejandro Cáceres, subgerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de San Silvestre de Cochán; Juan Carlos Salazar Cabanillas, presidente de la JASS de Tantachual Alto; y Javier León, gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé Perú.

“En Nestlé tenemos el propósito de compartir todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida hoy y para las generaciones futuras. Desde ahí, compartimos la preocupación sobre los problemas de acceso al agua potable, ya que es un recurso clave para garantizar la calidad de vida de las personas”, comentó el ejecutivo Javier León.

“Con este proyecto, buscamos optimizar el sistema existente de agua potable de la zona, mejorar los indicadores de cantidad y calidad en el servicio y fortalecer las capacidades del área técnica municipal de agua y saneamiento para la autogestión de estos servicios”, añadió.

“Gracias al esfuerzo articulado de la empresa privada, comunidad, autoridades locales, la ONG Agua Limpia y Nestlé, los habitantes del poblado rural podrán acceder a agua potable y de calidad para su consumo. Esta es una muestra real de que el trabajo articulado da frutos. Confiamos en que podamos desarrollar más acciones en beneficio de las poblaciones más vulnerables del país”, indicó el Ing. Hipólito Daniel Cabrera Marín, quien también se comprometió, desde su dirección, a realizar el fortalecimiento de la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS), así como el monitoreo y vigilancia correspondiente a la calidad del agua.

Sabía que

Este es el segundo proyecto de “Agua Rural” que Nestlé desarrolla junto a Agua Limpia.

En 2019, trabajó el primero en el centro poblado de Polloc, en el distrito de La Encañada, Cajamarca.