TRAS LAS REJAS. Una es peruana y los otros son venezolanos. (Foto: PNP)
TRAS LAS REJAS. Una es peruana y los otros son venezolanos. (Foto: PNP)

El restobar Dongo —un prostíbulo clandestino—, ubicado en la Asociación de Vivienda 7 de Noviembre del distrito de Acarí (Caravelí), era la guarida que Los Tratantes de Chala —banda ligada a la organización criminal — utilizaba para a un grupo de mujeres.

MIRA TAMBIÉN: Arequipa: Restringen atención a pacientes por huelga

Sin embargo, sus fechorías acabaron la noche del 31 de agosto tras un exitoso operativo de la División de Investigación contra la Trata de Personas de la Dirincri, donde no solo se logró rescatar a siete féminas, sino también la captura de Carmen Yesenia Cahuana Castro, José Miguel Pérez García, alias ‘Negro’, y Jordan Peña Montero, alias ‘Toto’.

Según declaraciones del jefe de la División de Trata de Personas, coronel PNP Carlos Malavar, a América TV, las víctimas habrían sido captadas en Caracas (Venezuela) y después llevadas a Perú bajo el engaño de una oferta laboral.

Ya, en Arequipa, estuvieron exactamente en la zona denominada ‘Relave’, donde serían explotadas sexualmente para pagar los gastos de los viajes que sumarían unos S/15 mil, aparte de la cuota de la plaza que ocupaban para prestar sus servicios.

Los detenidos serán procesados por el delito contra la dignidad humana.

DATOS:

·Según informó el coronel PNP Carlos Malavar, un sujeto llamado ‘El Calvo’ fue quien llevó a las mujeres desde la frontera con Ecuador hasta Lima.

·En la capital, las mujeres permanecieron en una vivienda del distrito de San Juan de Lurigancho para luego viajar a Arequipa.

·Las víctimas, en caso de no cumplir con la cuota, las castigaban golpeándolas.


VIDEO RECOMENDADO:

José Baella: " Perú debería salir de la Comisión IDH"