Cerca de 40 niños menores de cinco años han fallecido debido a cuadros de diarrea. (Difusión)
Cerca de 40 niños menores de cinco años han fallecido debido a cuadros de diarrea. (Difusión)

El reportó que en lo que va del 2024, cerca de 40 niños menores de cinco años han fallecido debido a cuadros de diarrea. De un total de más de 158,000 episodios reportados, las ciudades con mayor incidencia son Lima, Piura, Arequipa, Ucayali, Loreto y Áncash.

MIRA: Jorge Fossati define situación de Paolo Guerrero y Luis Advíncula para la Copa América 2024

Paloma Pacheco, presidenta de la Asociación ‘Una Vida por Dakota’, explicó que durante los primeros años de vida de un bebé, numerosas bacterias y virus pueden desequilibrar su organismo. Uno de los más peligrosos es el rotavirus, responsable de la mayoría de los casos de diarrea en niños menores de cinco años a nivel mundial.

Los niños en este grupo de edad están en mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir a causa del rotavirus. Prácticamente, cada niño menor de cinco años es infectado al menos una vez, y la primera infección generalmente ocurre antes de los tres años.


Síntomas del rotavirus y vacunación

Los síntomas más comunes del rotavirus incluyen vómitos, diarrea abundante, fiebre, dolor abdominal y falta de apetito. En el Perú, la vacunación contra el rotavirus está incluida en el calendario regular y disponible en todos los centros de salud.

Pacheco enfatizó la importancia de la vacunación temprana: “La vacuna se administra a los lactantes a los 2 y 4 meses, pero la edad máxima para completar las dos dosis es hasta los 8 meses. Muchos padres desconocen este límite, poniendo en riesgo la vida de sus hijos”.


Síntomas del Rotavirus. (Composición)
Síntomas del Rotavirus. (Composición)


Prevención y control del rotavirus

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda las siguientes medidas para prevenir y controlar la transmisión del rotavirus:

1. Lavado de manos: Es fundamental para todos los miembros de la familia, personal de salud y empleados de guarderías, especialmente después de asear a un bebé, antes de preparar alimentos y alimentar a un niño.

2. Lavado de juguetes: Es importante lavar bien los juguetes que haya utilizado el niño para evitar la contaminación.

3. Consumir agua hervida: El agua debe ser tomada de la fuente más limpia disponible y hervida. Las familias también deben contar con letrinas limpias o defecar lejos de la casa.

4. Lactancia materna: La lactancia materna exclusiva es altamente recomendable para disminuir la exposición al virus.

5. Vacunación: Cumplir con el esquema de vacunación completo contra el rotavirus antes de los 8 meses y no descuidar la inmunización contra el Covid-19.


Estas medidas son esenciales para proteger a los niños de este virus mortal y prevenir más tragedias. La vigilancia constante y la educación de los padres sobre la importancia de la vacunación y la higiene son claves para combatir esta amenaza.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Libido: Salim habla sobre diferencias en el grupo
Libido: Salim Vera habla sobre diferencias en el grupo.