notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Por alguna razón, la OMS recomienda la segunda. Se afirma que la incidencia de poliomielitis por la vacuna oral es de 1 caso por cada 750 mil; por el inyectable es menor. El 25 de junio escuchamos las explicaciones de la titular del Ministerio de Salud (Minsa) sobre cómo se va a resolver de buena forma –'un arreglo'– con las 7 familias de los niños que hicieron polio. De lo que entiendo, el Minsa debe velar por la no ocurrencia de dicha enfermedad que, en su forma salvaje, es mortal. Se sabe que, estadísticamente, puede ocurrir el efecto adverso. Entendemos los problemas que afrontarán los 7 afectados, pero no es correcto lucrar con la desgracia de un hijo. Si lo vemos de acuerdo a la Ley General de Salud, no existe negligencia; es solo un efecto no deseado de la vacuna que benefició a más de 4.5 millones de niños.