Fuente: Telefónica.
Fuente: Telefónica.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El impacto de la telefonía móvil en las zonas rurales del país redujo la pobreza en 8 puntos porcentuales. La cobertura del sector podría elevarse este año hasta un 60%, luego de haberse ubicado en 54% en el 2012, aseguró el economista Richard Webb.

Hace solo nueve años, el 2% de las familias rurales en el país accedía a un celular, detalló Webb en el marco de un taller organizado por Telefónica del Perú por el Día Mundial de las Telecomunicaciones.

Prácticamente un tercio de las familias en pobreza extrema tiene un celular, manifestó el expresidente del BCR citando cifras del INEI.

REDUCIR BRECHASin embargo, el gerente de Ingeniería, Operación y Acceso Inalámbrico de Telefónica, Carlos Flores, indicó que, aproximadamente, cuatro millones de peruanos aún no tienen acceso a la telefonía móvil.

Agregó que, de este total, unos 3.3 millones de peruanos viven en poblaciones menores a los 500 habitantes.

¿Cómo acortar esta brecha? El ejecutivo dijo que la citada firma española proyecta entregar 3,500 estaciones de servicio celular durante los próximos cuatro años.

Dicho proyecto permitirá duplicar la extensión de la Red de Fibra Óptica de 8 mil a 16 mil kilómetros hasta el 2016.

Flores refirió, además, que la penetración de los servicios móviles en el país se incrementó a 79.8% en todo el país y a 58.2% en zonas rurales.

En cambio, el servicio de Internet alcanzó una penetración de apenas 22.4% en 2012. Telefónica prevé que el nivel de consumo de datos móviles se incrementará en cinco veces hasta el año 2016.

Un reciente estudio del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reveló que los peruanos están dispuestos a pagar por el servicio de Internet hasta S/.31.6 en Lima Metropolitana, S/.27.2 en el sector urbano y S/.19.9 en el ámbito rural.

TENGA EN CUENTA

- Más caroLa falta de energía eléctrica en algunas zonas podría elevar en seis veces el costo para implementar una estación de telefonía celular.

- PresupuestoTelefónica invertirá hasta US$1,500 millones en infraestructura de telecomunicaciones hasta el 2013.