GUERRA AVISADA. Tejada no descarta que se le aplique una sanción política al expresidente García. (Mario Zapata)
GUERRA AVISADA. Tejada no descarta que se le aplique una sanción política al expresidente García. (Mario Zapata)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la Comisión que investigó el segundo gobierno de Alan García, Sergio Tejada, defendió la validez del informe sobre el caso 'narcoindultos', que recomienda acusar penal y constitucionalmente al exmandatario por presuntas irregularidades en el otorgamiento de beneficios penitenciarios a procesados y sentenciados por narcotráfico.

En respuesta al congresista aprista Javier Velásquez, desvirtuó que el Poder Judicial haya anulado lo actuado por su grupo de trabajo a partir del 8 de marzo de 2013. "Eso no es cierto. Lo que se anuló fue todo lo actuado entre la segunda citación al expresidente y la fecha de presentación del amparo. Desde entonces se ha cumplido con la sentencia y el juez tendrá que evaluarlo", advirtió.

El legislador, además, negó que el documento haya sido "filtrado" para perjudicar a García, y agregó que él está en su derecho de recurrir a las instancias internacionales si así lo cree conveniente. "Nosotros ya cumplimos. Lo siguiente es sustentar los informes en el Pleno; pasarán por una serie de instancias hasta que se tome la decisión de levantar la inmunidad o (aplicar) algún tipo de sanción política", dijo.

DESCARGOSErasmo Reyna, abogado del expresidente, por su parte, rechazó el informe y calificó como una interpretación "mutilada y esquizofrénica" que se pretenda acusar por infracción constitucional a García por otorgar beneficios penitenciarios que están amparados por la misma Carta Magna.

En declaraciones a Perú21, descartó que se haya constituido una red para favorecer a traficantes de drogas y señaló que la concesión de estos beneficios datan del gobierno de Fernando Belaunde. "¿Por qué no se ha investigado a esas administraciones? Porque el propósito de esta investigación es inhabilitar políticamente a Alan García", cuestionó tras anunciar que presentará una solicitud al Poder Judicial para que ordene el cumplimiento de la sentencia que anula la investigación de la 'megacomisión'.

DATOS

- El congresista Carlos Tubino se abstuvo de votar en la 'megacomisión' a favor de la acusación a García por infracción constitucional.

- Argumenta que "carece de asidero jurídico" sostener que, al ejercer la prerrogativa constitucional de las gracias presidenciales, el exmandatario ha violado un deber constitucional.

TAGS RELACIONADOS