notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Eduardo Ferreyros,Al.Mercadoeferreyros@peru21.com

La reacción inmediata fue estimar que las hectáreas de algodón caerían en 30%. El problema de esta industria es la falta de incentivos de mercado que impulsen aún más su potencial, la falta de infraestructura, la poca capacidad de los productores para negociar el precio del algodón con los industriales, y la bajísima inversión en tecnología para potenciar las semillas y variedades. Pero incluso más, se les ha quitado la posibilidad a los algodoneros de producir más eficientemente utilizando biotecnología, que sí utilizan sus competidores internacionales. Sabiendo que esto nos ha costado a todos los peruanos más de S/.240 millones en los últimos tres años, el gobierno propone acertadamente un esquema completo que ataque el problema real, y que a la larga, esperamos, den a los algodoneros la posibilidad de ser competitivos. Las medidas paternalistas quedaron de lado.