notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Eduardo Ferreyros,Al.Mercadoeferreyros@peru21.com

El 23 de agosto, el Gobierno anunció que se "acordó" prolongar el plazo de formalización, que vencía el 5 de setiembre de 2013, hasta 2016. Claudicar con estos grupos que contaminan el medio ambiente sin remordimientos, que causan violencia cuando intenta hacérseles respetar la ley y que no tributan un centavo al país, es una señal negativa para el sector minero y una agresión a todos los peruanos. No solo cometen delitos tributarios, sino que son responsables de destruir unas 18,000 hectáreas de bosques por la agricultura migratoria que suele acompañar a la minería ilegal aurífera en Madre de Dios. Pronostico que llegará 2016, no habrá gran cambio y el siguiente recibirá el problema.