OBSTÁCULO. Hubo 80 denuncias contra el Ministerio de Transportes. (USI)
OBSTÁCULO. Hubo 80 denuncias contra el Ministerio de Transportes. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El gobierno nacional se ha convertido en la institución con mayores trabas burocráticas, reveló un informe de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CBB) del Indecopi.

El estudio recordó que, hasta 2009, las municipalidades generaban el 80% de los obstáculos. Sin embargo, ahora crean el 46% de las trabas, mientras que el gobierno nacional es responsable del 49%. El 5% restante corresponde a otras entidades, como las universidades públicas.

El informe –que fue dado a conocer por la Cámara de Comercio de Lima (CCL)– precisó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es la institución que registra mayores quejas por sus barreras y restricciones.

Al respecto, indicó que durante 2012 se registraron 80 denuncias contra esta cartera por diversos temas, entre ellos exigir estudios de factibilidad para autorizar el servicio de transporte público.

Otro punto que generó molestias recurrentes fue la suspensión del servicio de transporte autorizado.

FISCALIZACIÓNEl gerente legal de la CCL, Víctor Zavala, manifestó que las barreras perjudican a los pequeños empresarios del sector Transportes.

"Un mediano o gran empresario puede pagar por los permisos o por todos los trámites que se requieren, pero uno pequeño no. Eso genera que prefieran mantenerse como informales", aseguró.

El representante del gremio precisó que no se necesitan muchas normas o proyectos para acabar con los obstáculos burocráticos, sino un mayor seguimiento y fiscalización de las instituciones.

"Se necesita monitorear los gobiernos para que no impongan barreras, para que no transgredan las normas", dijo.

SABÍA QUE

- DenunciasEn 2012 hubo 151 denuncias por restricciones burocráticas. El 76% fue declarado fundado.

- PérdidasEl año pasado, Indecopi informó que las trabas para poner un negocio generan pérdidas al país por más de S/.4 mil millones al año.