MUCHO QUE ACLARAR. Tendrá que responderle a la justicia. (Reuters)
MUCHO QUE ACLARAR. Tendrá que responderle a la justicia. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

BARCELONA.- Fin de un ciclo en el FC Barcelona. No el de Gerardo Martino ni el de Lionel Messi, sino el de Sandro Rosell, el presidente azulgrana que se vio obligado a renunciar en medio del escándalo generado con el pase de Neymar. Josep María Bartomeu, quien fuera vicepresidente hasta ayer, asumió las riendas hasta el 2016.

Rosell tomó esa decisión para preservar la imagen del club ante lo que calificó de "ataques injustos". Sin embargo, lo hizo después de que la justicia española admitiera la querella por apropiación indebida que le entabló el socio Jordi Cases. "Desde el primer momento dije que el fichaje de Neymar es correcto", se defendió el cuestionado exdirigente.

Según la versión oficial, Barcelona pagó 17.1 millones de euros al Santos y 40 millones de euros "a una sociedad", supuestamente propiedad del padre del jugador. Pero el diario El Mundo reveló el lunes, de acuerdo a documentos que obran en poder de la fiscalía, que 'Ney' costó en realidad 95 millones de euros, cifra a la que se llegó producto de otras comisiones –aparentemente irregulares–, convirtiendo así al brasileño en el fichaje más caro de la historia del fútbol.

SABÍA QUE

- El diario El País reveló que el contrato de Neymar tiene una cláusula por la cual este percibe 2.5 millones de euros por jugar en la posición que decida el DT.

TAGS RELACIONADOS