notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Gianfranco Castagnola,Al.Mercadogcastagnola@peru21.com

El presidente Humala ha declarado que no tomará decisiones que generen inestabilidad, y eso es muy bueno, pero no es suficiente para seguir creciendo 6% al año ni para garantizar la mejora de la calidad de vida de la población. Gobernar en piloto automático no es suficiente. Ningún país se desarrolla sin instituciones, sin educación de calidad, sin un sistema judicial confiable. El problema es que no solo no avanzamos hacia ello, sino que perdemos tiempo, energías y recursos en discutir iniciativas retrógradas que creíamos ya superadas. Por ejemplo, en el Congreso se plantea la repotenciación de Enapu y hay quienes quieren dar incentivos tributarios para la industria manufacturera descentralizada (está comprobado que esos incentivos no sirven). Ya hay actividades, como la pesca, afectadas por mala regulación. Lástima que perdamos energías combatiendo las malas ideas en vez de emplearlas en empujar las que necesitamos.