[Opinión] Aldo Mariátegui: “JCM rechazó una república aImara”
[Opinión] Aldo Mariátegui: “JCM rechazó una república aImara”

Una de las mayores discrepancias que tuvo, casi al final de su vida, José Carlos Mariátegui con Moscú fue su negativa a aceptar la tesis comunista rusa que propugnaba la creación de un estado quechua y otro aimara en el sur del Perú, al mismo estilo que las extintas repúblicas étnicas que componían la URSS (Bielorusia, Ucrania, Georgia, Armenia, Azerbayán, etcétera). JCM chocó así con Vitorio Codovilla, el italoargentino que fungía del mandamás estaliniano para Sudamérica, en la conferencia latinoamericana comunista de Buenos Aires (junio de 1929), a través de los dos delegados (Pesce y Portocarrero) enviados por el todavía existente Partido Socialista Peruano, devenido posteriormente en el Partido Comunista Peruano tras la muerte de JCM en 1930.

Según su sucesor partidario Eudocio Ravines, JCM le puso “Socialista” en lugar de “Comunista” para no tener problemas con la Policía. Ojo que a Ravines, como a Luis Alberto Sánchez, hay que leerle con pinzas por una veracidad dudosa. Ravines, que era un tipo brillante y polémico, mutó a la derecha más dura. Murió a los 81 años en México DF (1977), cuando estaba por regresar al Perú tras largos años de exilio al haber sido deportado y privado de la nacionalidad por el dictador Velasco. Su “accidente de tránsito” –fue atropellado por un Renault verde olivo que se subió a la vereda y fugó– fue al parecer ordenado por Fidel Castro.

Otros dicen que por el sandinismo nicaragüense o por el Farabundo Martí salvadoreño, pues unos activistas centroamericanos le habían propinado una golpiza un poco antes.Como ahora se oye en algunas voces en Puno, los moscovitas de entonces apoyaban los separatismos indígenas por una “cuestión nacional”, tesis a la que JCM se opuso absolutamente. Por eso los indigenistas separatistas puneños y los “evistas” que se proclaman mariateguistas no hacen más que mostrar una ignorancia supina. Además, un hipotético Puno independiente sería tan pobre e inviable como Haití.