Percepción de riesgo ha crecido
Percepción de riesgo ha crecido

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La gente ha tomado conciencia del impacto de la pasta básica de cocaína, tanto en lo que genera en el organismo como a nivel psicológico. Asimismo, asocia este tipo de droga con la criminalidad. Siempre que se escucha de la detención de un delincuente, de un asesino, este siempre cae con envoltorios de PBC. Además, la percepción de riesgo de consumo ha crecido. La gente ahora percibe el daño y el deterioro que genera el consumo de esta droga. Frente a ello, siente temor a consumir ya que deshumaniza. Respecto a la marihuana, pareciera que hubiera aumentado ligeramente la percepción de los daños que genera esta droga y, por ello, la gente la considera peligrosa. En el tema del tabaco ha habido un avance en la prevención, pero preocupa su consumo en los adolescentes y, en especial, en provincias, donde hay una tendencia al incremento. En cuanto a las normas sobre la venta de drogas legales, si bien existen, el problema radica en el incumplimiento de las mismas y en la informalidad. Hay un gran forado en el respeto a estas leyes. Estamos lejos de hacerlas cumplir.