[OPINIÓN] Richard Arce: “Más de lo mismo en Palacio”. (Foto: Presidencia)
[OPINIÓN] Richard Arce: “Más de lo mismo en Palacio”. (Foto: Presidencia)

El cambio de ministros que se ha dado esta semana en el gabinete Otárola no es ningún refrescamiento y menos un cambio de timón, como pretenden argumentar algunos entusiastas cercanos al Gobierno, y con ello tapar su nivel de desaprobación que ha tocado fondo, con solo un 8% de aprobación para la presidenta Boluarte.

Si hubiera algo de mea culpa y humildad, podrían darse cuenta de que han fracasado en estos meses de gobierno y hasta podrían identificar primero en qué han fallado; tal vez en la comunicación política o por el fracaso de la gestión de sus ministros. Pero al parecer Otárola tiene mucho poder y deslinda fácilmente de responsabilidades.

Por eso la incorporación de cuatro nuevos ministros en las carteras de Economía, Ambiente, Defensa y Energía y Minas, en realidad, es una muestra de más de lo mismo y la continuidad del poder que ostenta el premier, porque se infiere que es él quién está tomando estas decisiones de remover ministros y llevar allegados; porque es notorio, por ejemplo, que varios de estos nuevos ministros vienen de su entorno amical con el expremier Ántero Flores-Aráoz, del breve gobierno de Merino de Lama.

Esto no quita la valía que podrían tener algunos de los ministros designados, como Rómulo Mucho, un destacado empresario minero y reconocido en esas lides como un emprendedor e impulsor de la actividad minera en el país; en consecuencia, es saludable que asuma la cartera de Energía y Minas, que ha estado abandonada desde el gobierno de Castillo. Esperemos que él tome una decisión contundente, poniendo orden en casa y que no permita la pretensión de los funcionarios de Petroperú, que siguen buscando el salvataje financiero para una empresa estatal que está prácticamente quebrada.

Mucho tiene un reto con el Corredor Minero, que no está solucionado, al contrario, requiere de la presencia y la atención inmediata para que en este momento se pueda volver a generar confianza con las comunidades y con ello impulsar a las empresas que están a la espera de la diligencia del Estado para impulsar sus inversiones.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Arrieta Entrevista