Los generales Luis Flores Solís (en actividad) y el general Roger Arista (en retiro) renunciaron a sus cargos de director de Inteligencia del Mininter, señala el columnista.
Los generales Luis Flores Solís (en actividad) y el general Roger Arista (en retiro) renunciaron a sus cargos de director de Inteligencia del Mininter, señala el columnista.

Dos directores de Inteligencia han renunciado en menos de una semana y eso debe significar una tragedia para la seguridad del país. En efecto, la semana pasada, los generales Luis Flores Solís (en actividad) y el general Roger Arista (en retiro) renunciaron a sus cargos de director de Inteligencia del Mininter. Al parecer, las renuncias serían motivadas al tratar de someter a los jefes de Inteligencia para que hagan o dejen de hacer su labor, en especial en la inteligencia contra Bruno Pacheco y la captura de ‘Pinturita’, Los Dinámicos del Centro y Los Tiranos del Centro.

El general Flores ha sido integrante del GEIN y la mayor parte de su carrera, después de 1992, la ha dedicado a la Inteligencia contra el terrorismo y la criminalidad, así como haber sido un jefe exitoso durante su gestión en el norte chico de país. Por otro lado, el general Arista tiene estudios superiores en gestión, es altamente calificado y ya había sido director de la Digimin durante 15 meses.

Las calidades profesionales de ambos generales son incuestionables y son fieles seguidores de los principios de la Inteligencia: “La Inteligencia es para el Estado y la Nación peruana, no para los intereses personales o partidarios del gobierno” y, “La política no puede interferir en las operaciones contra el crimen”. Ambos renunciaron en un acto de dignidad que el país agradece.

No esperamos que el gobierno responda por este desprecio por la inteligencia después del discurso del presidente Castillo dado en el Congreso el 15 de marzo último. Su ceguera pertinaz (y renuencia) a reconocer que está rodeado de anillos de corrupción integrados por paisanos, familiares y amigos, nos demuestra que no existe ni voluntad de cambio ni de enmienda. Tampoco esperamos nombramientos de excelencia porque durante los 7 meses de gobierno que han transcurrido solo ha traído funcionarios de mala calidad y en muchos casos, con antecedentes criminales. Ese es Pedro Castillo.

Más grave aún se pondrá la situación si como ha informado Fernando Ophelan en su cuenta de Twitter, el 15 de marzo, nombrarán a Wilson Barrantes en la DINI: “Wilson Barrantes no puede ser nombrado jefe del Servicio de Inteligencia Nacional del Estado Peruano (DINI). Beder Camacho tiene lista la resolución para la firma de Pedro Castillo. Barrantes tiene relación directa con el Movadef, nombrarlo arruinaría al Estado Peruano”. Juzgue Ud.

Poner en grave riesgo la seguridad del país debilitando la Inteligencia solo le hace el juego a los terroristas del pasado y del presente, a los conspiradores internacionales dirigidos por Nicolás Maduro y a la convergencia de izquierda radical que pretenden apoderarse del país para entregarlo a los brazos del comunismo internacional. El ‘gallo’ Zamora y esposa, agentes de inteligencia cubanos en nuestro país, reirán a mandíbula batiente al mirar cómo avanzan en sus “planes”. ¡No pasarán!