Canta el gallo.
Canta el gallo.

“Hemos aportado a las campañas de Humala, Keiko Fujimori, Alan García, PPK, Susana Villarán y otras que no recuerdo”. Las palabras de Jorge Barata, exejecutivo de alto rango en la empresa Odebrecht, encargado de las operaciones en el Perú, siguen retumbando en los despachos de las altas esferas del poder local.

La clase política peruana debe haber sufrido un remezón de proporciones la mañana de ayer jueves, durante el juicio por lavado de activos en el caso Metro de Lima, donde Barata fue contactado para declarar en calidad de testigo.

Es la primera vez que el exdirectivo brasileño declara en un juicio llevado por el equipo especial Lava Jato de la Fiscalía, y realmente constituye un triunfo para la justicia peruana. Un avance que, por encima de todo, revalora a este pundonoroso equipo de magistrados que han venido desarrollando su trabajo en medio de una incesante presión política.

La noticia de que un juez brasileño decidió anular las pruebas obtenidas en Brasil ­—evidencias que sirvieron para procesar a poderosos políticos en ese país—, a través de acuerdos de colaboración con la empresa Odebrecht, resultaba nefasta por el impacto mediato e inmediato que iban a tener en los procesos que se llevaban en nuestro país. Ya antes, como se recordará, se había prohibido que los exejecutivos declaren en el juicio contra Ollanta Humala y Nadine Heredia respecto de la información que se extrajo de los servidores en los que se registraban los pagos de dinero.

Sin embargo, la maniobra se quedó en un mal augurio, al menos para el Perú, pues el Equipo Especial logró que Barata “cantara” sobre la danza de sobornos que involucró a altos funcionarios del Estado, empresarios, periodistas y prominentes figuras de la política peruana, involucrando incluso a candidatos, exalcaldes y expresidentes.

Imposible no seguir citando las palabras del brasileño: “Hemos aportado en dos campañas de Alan García” ... “Entregamos 3 millones de dólares a (Ollanta) Humala, como 1 millón de dólares a Keiko Fujimori y 3 millones de dólares a Susana Villarán”.

Sus declaraciones fueron en el marco de una investigación específica, como hemos dicho, pero impactarán en todos los procesos sobre corrupción y lavado de activos que lleva el Equipo Especial Lava Jato. El tarro de ‘sorpresas’ no ha hecho más que destaparse.

VIDEO RECOMENDADO

Óscar Valdés sobre cambios ministeriales: " El gobierno de Boluarte no tiene rumbo"

TAGS RELACIONADOS