El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro
El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro

Para celebrar la Noche de Brujas (o Halloween), lanzó El gabinete de curiosidades, una nueva miniserie en su plataforma de la mano de .

El director mexicano, reconocido por su interés en el cine de terror y la fantasía (El laberinto del fauno, La forma del agua, Hellboy), ahora está al mando de una serie de antología del terror, muy al estilo de La dimensión desconocida o Los cuentos de la cripta.

El gabinete de curiosidades no tiene una narrativa específica. Cada episodio cuenta una historia diferente. Conocemos personajes distintos en cada episodio y nos adentramos en diferentes tramas inspiradas en los clásicos subgéneros del terror. Un capítulo trata de fantasmas, otro de alienígenas, otro de demonios y ratas gigantes. Hasta dos episodios adaptan historias escritas por el mismo H.P. Lovecraft, el padre del terror cósmico.

Al ser una serie de antología, no se puede analizar a gran detalle la trama, puesto que no hay una conexión clara entre cada historia. Pero sí se puede llegar a apreciar que, aunque cada episodio carga con el peso de adaptar una historia en 60 minutos, ninguna de ellas se siente con el ritmo apresurado. Todas mantienen un nivel adecuado de suspenso para crear expectativa en la audiencia y así llegar a conocer a fondo a los personajes y sus dilemas, y ver cómo se desarrollan a lo largo del episodio.

Donde puede destacar El gabinete de curiosidades es en la escenografía y producción, puesto que cada episodio presenta una historia distinta en lugares diferentes, y cada uno de ellos se puede apartar visualmente del otro.

Desde tiempos modernos o una mansión del siglo XIX a un club nocturno en los años 70, cada episodio deja su marca y es difícil que el espectador se pueda confundir o perder en la historia.

El equipo compuesto por Guillermo del Toro y otros directores ha mostrado amor y detalle por un género tan grande y variado como lo es el terror al crear una serie tan detallada e inmersiva.

Así que si tienes una afinidad particular por un género del terror, observa el episodio que más te atraiga. ¡Y que las pesadillas te sean leves!


ESTE VIDEO TE PUDE INTERESAR

Sismos sacuden Ica ¿Qué está pasando con la placa tectónica?