notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fritz Du Bois,La opinión del directordirector@peru21.com

Para el premier, parece que fue adecuado haber apoyado a Maduro o el intento de llevar la refinación de petróleo a un monopolio estatal. También lo sería la participación en el Gobierno de la primera dama, pese a que no es funcionario, así como la creciente inseguridad ciudadana y hasta la repartija de altos puestos del Estado. Todo ese rosario de perlas están muy bien. El único problema que tendría el país es el ruido político que la oposición está generando.

Con lo cual se confirma no solo que hay miembros del Gobierno que no parecen vivir en la realidad, sino que además no habrá voluntad de enmienda ya que ni siquiera reconocen que han hecho algo de malo.

Incluso, una primera muestra de que continúan con anteojeras ha sido el de-saire a Capriles, a quien el presidente no ha recibido, aduciendo una agenda recargada de trabajo. En realidad, Humala ha dejado escapar una gran oportunidad para demostrar que el régimen venezolano no lo tiene hipotecado. Ahora solo nos queda especular sobre la magnitud de la letra que de seguro les ha firmado.

Asimismo, en el oficialismo insisten desesperadamente en seguir presidiendo el Congreso pese a que los dos presidentes que han colocado han sido un gran fracaso. Cuando más bien es el momento preciso para una Mesa Directiva de consenso, lo que ayudaría a restablecer la confianza del electorado.

Al final, es fundamental que se estabilicen los niveles de aprobación del mandatario. Sería riesgoso para la gobernabilidad del país que sigan cayendo y lleguen a los niveles subterráneos que tuvo Toledo en la mayor parte de su mandato. Sin embargo, para mejorar la gestión, el primer paso es reconocer cuando se han equivocado.