notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las playas del sur de Lima ya no son lugares en los que uno va sólo a disfrutar del mar. Estos espacios han sido tomados por mafias dedicadas a la comercialización de drogas altamente peligrosas, como 'polvo de ángel', éxtasis y 2c-b, que son fáciles de conseguir, incluso, para menores de edad.

Así lo revela un estudio de Cedro realizado en base a una encuesta en nueve playas (ver cuadro). Los resultados arrojan que San Bartolo, León Dormido y Asia concentran la mayor venta de estupefacientes.

Un 43.1% de veraneantes en San Bartolo manifestó que es "muy fácil o fácil" adquirir marihuana en este balneario. Mientras que un 23.6% y un 19.4% dijo lo mismo respecto a la cocaína y el éxtasis, respectivamente.

En León Dormido hay un marcado consumo de drogas sintéticas. Así, un 8.3% y un 6.9% indicaron que es muy fácil comprar las sustancias 2c-b (o TwoCB) y 'polvo de ángel' (o PCP), respectivamente.

En tanto, en el exclusivo balneario de Asia es muy fácil acceder a drogas como marihuana (35.4%), PBC (13.2%), cocaína (11.8%) y éxtasis (10.4%). En la playa Bujama, un 13.9% afirma que es muy sencillo comprar éxtasis.

CONDUCEN EBRIOSLa encuesta, hecha a 719 personas, demuestra también que existe un desenfrenado consumo de licor en las playas. Así, un 10.7% de veraneantes manifestó que conduce desde o hacia la playa luego de haber consumido bebidas alcohólicas.

Además, un alto 53.9% refirió que toma licor cada vez que va a la playa. Esto se relaciona con la enorme facilidad que hay para conseguir alcohol en estos balnearios.

"Los resultados obtenidos respecto al consumo de drogas –en especial las sintéticas– son altos y preocupantes. Además de las autoridades, los padres de familia son responsables de lo que está ocurriendo con sus hijos", declaró a Perú21 Milton Rojas, especialista de Cedro.

SABÍA QUE

- Milton Rojas señaló que la edad de inicio en el consumo de marihuana es de 12 años y, en el caso del éxtasis, de 14 años.

- Refirió que es posible que, en el caso de las drogas, las estadísticas obtenidas sean más elevadas "pues un consumidor no confiesa abiertamente durante una encuesta".