El vizcarrismo comunista.
El vizcarrismo comunista.

Se ha vuelto sintomático entre la élite económica y ciertos círculos políticos utilizar el cuco del “comunismo” y el “chavismo” como arma de persuasión. Saben que el miedo funciona. Pero si antes solo era una estrategia, hoy se la creen. No es broma. De verdad alucinan que estamos al borde de un régimen comunitario donde las libertades serán subyugadas al politburó, la propiedad privada será abolida y nadie podrá cuestionar al partido, que, para efectos prácticos, está siendo fundado sobre las bases del “vizcarrismo comunista”. ¿Qué ha fumado esta gente? ¿O viven sumergidos en una ignorancia inexplicable? Es inaudito porque en muchos casos se trata de las personas supuestamente más instruidas del país.

Le dicen comunista a Vicente Zeballos, como si entre 2011 y 2016 no hubiese sido un prominente legislador del castañedismo conservador y luego reelecto por PPK. Lo mismo con Vizcarra, una figura bastante pragmática, solo que aparentemente no subyugada al mercantilismo succionador. Igual con buena parte de sus ministros pasados y recién juramentados.

Quienes acusan que vivimos bajo un régimen rojazo, o que lo hemos hecho por momentos en las dos últimas décadas, se han creído la historia de que chavismo, socialismo y todos esos ismos es cualquier cosa que no sea el fujimorismo o aprismo, aunque este último insista en definirse como la izquierda demócrata del país, lo que demuestra la mazamorra ideológica en la que se revuelcan.

Vizcarra coincidió con la izquierda local en la necesidad de disolver constitucionalmente el Congreso, pero en nada más. No ha habido, no hay y dudo que aparezcan indicios de un giro en el régimen social o económico, lamentablemente. Así que, para quienes insisten con el estribillo del “vizcarrismo comunista”, ya dejen de hacer el ridículo.

TAGS RELACIONADOS