DESMEMORIADO. Gastañaduí no recuerda en qué fechas fue grabado con su joven acompañante. (Luis Gonzales)
DESMEMORIADO. Gastañaduí no recuerda en qué fechas fue grabado con su joven acompañante. (Luis Gonzales)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La difusión de un video en el que se observa a Santiago Gastañaduí, parlamentario de Gana Perú, en situaciones comprometedoras con una mujer que no es su esposa, lo haría pasible de una investigación por la Comisión de Ética.

Fue el programa UCV Noticias, de un canal de Piura, el que grabó al primo político de Nadine Heredia y voceado aspirante a la Presidencia del Congreso –según dice la televisora, en la semana de representación– en actitudes cariñosas con una joven en un restaurante, paseando en un centro comercial y saliendo de una discoteca y un hotel. Fuentes de Perú21 indicaron que el último encuentro se habría dado el pasado fin de semana.

INVESTIGACIÓNLa difusión de estas imágenes suscitó opiniones encontradas. Hubo quienes, como Carlos Bruce, lo consideraron un tema privado, mientras que otros, como el titular del Parlamento, Víctor Isla, prefirieron tomar distancia arguyendo que "en asuntos personales yo no me meto".

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay, precisó que, si hubo una infidelidad, "sería una falta muy grave" que su grupo de trabajo tendría que evaluar. Agregó que, si bien es un tema personal, el Reglamento del Congreso establece que un legislador debe tener una conducta ejemplar incluso en lo personal "porque somos representantes del pueblo".

¿INFIDELIDAD?En declaraciones a Perú21, Gastañaduí afirmó que se allanará a las indagaciones, aunque recalcó que en sus salidas con la joven no utilizó recursos públicos. No quiso declarar si había cometido o no infidelidad, arguyendo que "ese es un tema personal del que ya hablé con mi esposa", pero enfatizó que no está separado ni en proceso de divorcio.

Desestimó que la divulgación del video busque mellar sus posibilidades para postular al máximo cargo en el Parlamento –intención que negó–, y la atribuyó "a un hecho fortuito con el que se ha querido hacer noticia".

DATOS

- Según el Reglamento del Congreso, los parlamentarios deben mantener una conducta ejemplar y respetar su investidura, que es incompatible con una conducta que atente contra las buenas costumbres.

- Las inconductas éticas van desde una amonestación escrita hasta la suspensión por 120 días.