'Emprender en serio' por Liz Reyes.
'Emprender en serio' por Liz Reyes.

Esta crisis hizo que las economías se fueran abajo y, con ellas, el y los ingresos de muchas personas. Toda esa situación hizo que la idea de lo seguro se vaya al tacho, que la idea del trabajo estable se ponga en duda. Y debido a esta problemática, muchos dijeron ‘ahora sí, ¡voy a emprender!’. Pero para hacerlo, primero que nada, querido lector, tienes que reflexionar y hacerte muchas preguntas. Hoy solo te mencionaré algunas:

1. ¿Tienes claro tu objetivo emprendedor? Sería bueno que lo tengas por escrito.

2. ¿Conoces el rubro? Ya lo dice Warren Buffet: “No te metas en negocios que no conoces”.

3. ¿Cuentas con el tiempo que necesitas para el emprendimiento? Recuerda que al inicio eres tú quien debe poner el hombro. Aunque depende del tipo de negocio y cómo lo planifiques.

MIRA: Congreso: ¿daña o beneficia tu bolsillo?

4. ¿Ya sabes en qué te vas a diferenciar? Ese plus que solo tú tienes, que te hace único, única en el mercado es vital.

5. ¿Ya conoces bien quién es tu consumidor? ¿Sabes sus gustos, preferencias, etc.? Hay una herramienta conocida como “buyer persona” de mucha ayuda para conocer quién te comprará lo que ofreces.

6. ¿Eres consciente de lo que significa emprender? Tiempo, energía, dinero a la orden para poder avanzar en el proyecto de tus sueños.

Te puedo decir, con los años de vuelo en temas de emprendimiento, que emprender es un deporte de alto riesgo, así que es necesario que la emoción la dejemos a un lado un momento para responder cada pregunta y replantear de ser necesario.

Y si necesitas asesoría para tener bienestar financiero o emprender, puedes encontrarme en .

Nos vemos mañana en Dinero ConSentido.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo es ser una mujer peruana en este 2021? Arte para empoderarte te lo muestra
¿Cómo es ser una mujer peruana en este 2021? Arte para empoderarte te lo muestra

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR