Proselitismo. Correa inició su campaña en el sur de Quito. (AP)
Proselitismo. Correa inició su campaña en el sur de Quito. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

QUITO (AP).— Ocho postulantes, incluidos el presidente Rafael Correa, el banquero Guillermo Lasso y el magnate del banano Álvaro Noboa, iniciaron 42 días de campaña por la Presidencia de este país con recorridos, reuniones y otros mecanismos de proselitismo político.

Los postulantes no han dejado de moverse por todo el país desde noviembre, luego de que sus candidaturas fueran aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El inicio de la campaña implica que los candidatos podrán promocionar su imagen y sus propuestas a través de los medios de comunicación, para lo cual cuentan con espacios publicitarios por un valor de 1.7 millones de dólares cada uno, entregados por el CNE.

CORREA FAVORITOCorrea, a quien la Asamblea Nacional dio licencia esta semana para dedicarse de lleno a la campaña, inició sus actividades con una caravana de vehículos en el sur capitalino, para luego viajar por tierra hacia el centro del país, donde presidió concentraciones de simpatizantes. Más tarde preveía dirigirse hacia la provincia de Manabí, en el centro costero.

La última encuesta de la firma Cedatos-Gallup, de hace un mes, ubicaba a Correa con 43% de intención de voto, seguido por Lasso, con 18%, y del exmandatario Lucio Gutiérrez (2003-2005), con 8%, aunque los indecisos sumaban 40%.

Esta es la primera vez que, en Ecuador, un mandatario en funciones es candidato a la reelección presidencial.

TENGA EN CUENTA

- Las elecciones presidenciales en Ecuador serán el próximo 17 de febrero.

- Si ninguno de los postulantes obtiene el 40% de votos y una diferencia de al menos 10% sobre su rival más cercano, el 7 de abril se realizará una segunda vuelta (balotaje) entre los dos más votados.