TAREA PENDIENTE. Plazo de elección culmina el 15 de diciembre. (César Fajardo)
TAREA PENDIENTE. Plazo de elección culmina el 15 de diciembre. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

"Al paso que vamos, no creo que logremos la elección. El problema es ver qué nombres se plantean". Así se expresó el parlamentario Mauricio Mulder (CP) al describir el sombrío panorama que deberá afrontar el Congreso de la República en los próximos 50 días para la elección de funcionarios del Tribunal Constitucional, el Banco Central de Reserva y la Defensoría del Pueblo.

En la víspera, el oficialista Juan Pari había advertido que la falta de consenso entre los bloques políticos llevó el proceso a fojas cero. "Todo el proceso estuvo viciado porque fue una repartija. Se espera que la nueva elección sea por consenso y no por cuotas. La idea es que sean personas que no hayan tenido ninguna participación en este proceso, que no estén vinculadas a la política", remarcó Mulder.

En tanto, el titular del Legislativo, Fredy Otárola, adelantó que la Federación de Colegios de Abogados ya envió una lista de cinco candidatos para el TC, e invitó a la sociedad civil a que alcance propuestas. "Estamos avanzando. Hace una semana se acaba de elegir a los voceros delegados", expresó a Perú21.

SABÍA QUE

- Cinco magistrados del Tribunal Constitucional siguen laborando pese a tener el mandato vencido. El sexto renunció en abril.

- El Banco Central de Reserva tiene vacantes las plazas para tres de sus directores que son nombrados por el Parlamento.