A votar. Equipos de ambas candidatas reiteran su llamado a sufragar, pues la elección es voluntaria. (EFE)
A votar. Equipos de ambas candidatas reiteran su llamado a sufragar, pues la elección es voluntaria. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

SANTIAGO (Agencias).– Los chilenos concurrirán voluntariamente hoy a las urnas para definir en segunda vuelta quién gobernará el país sureño los próximos cuatro años, en una inédita elección entre dos mujeres: la socialista y favorita Michelle Bachelet y la oficialista Evelyn Matthei.

Los más de 21 puntos que separan a las dos candidatas presidenciales, según los resultados de la primera vuelta, suponen una diferencia casi irremontable para la representante de la derecha.

ESPERAN MILAGROSin embargo, la candidata oficialista y sus adherentes están convencidos de que pueden dar una gran "sorpresa". Matthei fue saludada ayer en su residencia por sus colaboradores. La vocera del comando, la senadora Lily Pérez, dijo que los milagros "existen y en una de esas le damos vuelta entera (a la elección)". Su colega, la diputada Karla Rubilar, llegó hasta la casa de Matthei con un cactus, plantas que "florecen en la adversidad", explicó.

LLAMAN A VOTARLos equipos de ambas candidatas reiteraron los llamados a votar. "A la gente no le gusta que decidan por ella. Un ciudadano responsable no puede abstenerse de esa decisión…", declaró Javiera Blanco, portavoz del comando de Bachelet.

Por su parte, el exministro y miembro del comando de Matthei, Luciano Cruz-Cocke, aseguró que "este sufragio lo ganará quien movilice más a su electorado y en esta segunda etapa ha sido la centroderecha la que lo ha hecho".

SABÍA QUE

- Debido a que los chilenos residentes en el extranjero no pueden participar en estos comicios, una ONG ha habilitado una urna online para participar simbólicamente en la elección: www.votociudadano.cl